Escribir contenido para sitios web de manera efectiva – consejos y trucos para escribir contenido para sitios web que se venda solo
Escribir contenido para tu sitio web en realidad es bastante sencillo.
Es demasiado sencillo.
De hecho, cualquiera puede hacerlo.
Pero si buscas escribir contenido que de verdad sea atractivo y que cautive a tus lectores, necesitas escribir textos con el atractivo de poder resolver problemas, y esto último es un nivel totalmente diferente.
Índice
- ¿Qué define a una buena redacción de contenido para sitios web?
- ¿Por qué es importante la calidad del contenido de tu sitio web?
Consejos para escribir contenido de calidad
- Comprender las etapas por las que pasa tu cliente
- En cuál de las etapas de tu cliente te debes enfocar
- Temas a cubrir sobre las etapas de tu cliente
- Investigación y elección de palabras clave
- Longitud del artículo
- Buenas prácticas para la redacción de contenido para un sitio web
Reflexiones finales
Las personas que navegan en Internet buscan cosas específicas.
Si tus textos no son capaces de capturar su atención en los primeros dos segundos, todo el esfuerzo, el sudor y las lágrimas que has dejado escribiendo tu contenido no van a llamar la atención.
Puesto que somos un grupo de personas generosas que de verdad deseamos ayudar a nuestros lectores, hemos creado la guía definitiva que necesitas para mejorar tus habilidades de redacción de contenidos para tu sitio web.
Pero primero, definamos lo que realmente es el contenido de un sitio web, y por qué es importante que escribas contenido que sea efectivo y atractivo.
¿Qué define a una buena redacción de contenido para sitios web?
So, good website content writing is actually very straightforward.
- Necesita vender.
- Necesita ser atractiva.
- Necesita tener un propósito.
El punto de una buena redacción de contenido para sitios web es escribir de forma que la página logre un mejor posicionamiento en Google, a la vez que resulte atractiva a los ojos de los lectores.
Debe lograr mantener a los lectores en tu página un poco más de tiempo, lo que con suerte puede conducir a una venta.
Estoy seguro que has escuchado esta frase en algún lugar: el contenido es lo más importante. Y esto resulta más evidente cuando se trata de contenido para sitios web.
Cuando las personas visitan tu sitio web, buscan información sobre algo en específico, un punto de vista único o una opinión objetiva.
Si puedes darles lo que buscan, les estarás dando gran valor, y eso, chicos y chicas, es a lo que se le llama contenido de calidad.
Por qué es importante tener contenido de calidad
Verás, el contenido de calidad no es una cosa que se haga a la primera. El contenido de calidad está vivo. Se comparte. Vende.
El contenido promedio mantiene su relevancia durante uno o dos años máximo, pero las personas aprecian el valor de un artículo de calidad con una buena investigación, y un artículo así mantiene su relevancia durante años.
Incluso puede hacerse viral.
Las personas continuarán visitando tu sitio año tras año solo por ese artículo con contenido valioso.
Esto es lo que el contenido de calidad en un sitio web puede lograr por ti:
- Atrae la atención de tu audiencia, haciendo que permanezcan más tiempo en tu página
- Vende
- Las personas querrán compartirlo
- Si es informativo y está escrito cuidadosamente, tu artículo se convertirá en un punto de referencia en Internet, lo que significa que las personas te referirán con un enlace, lo que se traduce directamente en un mejor posicionamiento en Google.
- Con un mejor posicionamiento, más personas leerán tu artículo, lo cual provoca que se comparta más y se generen más enlaces. Y esto genera un efecto dominó.
- Si tu artículo se hace viral, lograrás tener más ventas.
Este es el poder del marketing de contenido, y si puedes dominarlo, literalmente serás capaz de convertir tus palabras en oro.
Veamos lo que necesitas hacer para escribir contenido de calidad.
Tip #1: Comprende las etapas por las que pasa tu cliente
Si deseas crear contenido que de verdad llame la atención de tus clientes, necesitas comprender las etapas por las que pasa tu cliente. No te preocupes, en realidad no es tan difícil.
Supongamos que tienes una tienda, en línea, de guitarras, y deseas crear contenido para llevar a tus lectores/clientes a tu terreno.
¿Qué artículos se pueden escribir?
¿Cómo puedes usar el journey de tu cliente en tu beneficio?
Podemos dividirlo en 3 etapas sencillas:
- Conocimiento e Interés
(Cuando el cliente se hace consciente de alguna dificultad a la que se enfrenta.)Tomemos por ejemplo, cuando el cliente muestra interés en una guitarra, pero prácticamente no sabe nada de guitarras. - Consideración
(Los clientes comienzan a investigar productos, soluciones y marcas.)Ahora nuestro cliente está lo suficientemente interesado para investigar un poco. No sabe qué marcas de guitarras buscar, y ni siquiera sabe qué tipo de guitarra es adecuada para él. Así que entra a Internet y hace su búsqueda. - Compra
(El cliente toma una decisión.) El cliente ha decidido que COMPRARÁ una guitarra. Ha reducido sus alternativas y ha decidido cuánto dinero está dispuesto a gastar para obtener la calidad que desea. Necesita tener certeza de que está haciendo la elección correcta.
Cada artículo que escribas necesita concordar con las etapas por las que pasa tu cliente, y cada uno debe impulsar al cliente hacia las siguientes etapas del journey hasta que realice una transacción.
Bastante sencillo, ¿no crees?
Así es.
Ahora que ya sabes cuáles son las etapas por las que pasa tu cliente, continuemos con…
Tip #2: En cuál de las etapas del journey te debes enfocar
Obviamente sería muy bueno cubrir en un artículo todas las etapas por las que pasa tu cliente, pero eso no es posible ya que las personas que leen tu contenido están en diferentes etapas.
Lo que SÍ se puede hacer es crear artículos más pequeños que hablen de diferentes partes de las etapas del cliente, para que los lectores, en su particular etapa, encuentren algo que les parezca relevante cuando lleguen a tu sitio.
De una manera, esto significa que TODOS tus artículos combinados cubrirán todas las etapas que recorre el cliente (así tienes algo para todos), pero al mismo tiempo, cada uno funciona independientemente con una historia individual para una audiencia más específica.
Tip #3: Temas a cubrir sobre el journey del cliente
Bueno, ahora ya sabes cuáles son las etapas por las que pasa tu cliente, y ya sabes que tienes que cubrir cada una con piezas individuales, pero, ¿sobre qué clase de temas vas a escribir?
Usemos de nuevo como ejemplo la guitarra.
Etapa 1: Conocimiento
En esta etapa, sabemos que las personas que encuentran tu sitio comienzan a mostrar interés por las guitarras. Necesitas escribir algo genérico pero lo suficientemente relevante como para captar la atención de los lectores. ¿Sobre qué podrías escribir para que al toparse con tu artículo continúen leyendo tu contenido?
- Las 10 mejores guitarras para principiantes
- Guitarras que usan famosas estrellas de rock
- Toca cualquier canción con estos cuatro acordes
- Cómo la música de guitarra ayuda con la depresión
- La música y la salud mental
- 10 canciones que deberías aprender en guitarra
- ¡Domina estas canciones populares con 3 acordes básicos!!
Etapa 2: Interés
En este punto, el lector ya está buscando activamente guitarras. Está comparando precios, características, tono, sonido,etc. Está hambriento de información y busca mayores detalles.
¿Qué puedes hacer para atraer su atención?
- Contenido que contenga reseñass
- Comparaciones con marcas similares de guitarras
- Comparación de cuerdas
- Escribir sobre el precio vs el valor
- Documentar tu propia experiencia tocando la guitarra
- Escribir artículos sobre qué guitarras son mejores para rock o jazz
Etapa 3: Consideración
Para este momento, tus lectores están listos para hacer una compra. Saben aproximadamente cuánto están dispuestos a gastar, solo que no saben exactamente qué marca de guitarra comprar. Tienen una idea vaga en la mente pero están buscando certeza.
Tu artículo debe estar más enfocado en la transacción. Tus lectores necesitan algo que los mueva fuertemente, información que les dé certeza de que están a punto de tomar la decisión correcta.
¡Entonces, dales lo que quieren leer!
- Mayor valor por tu dinero al comprar una guitarra
- Las 5 alternativas más baratas a Les Paul de Gibson.
- Los 10 mejores pedales para lograr el tono clásico de rock and roll
- Los mejores accesorios para tu guitarra nueva
- Las mejores guitarras por menos de 800€
Tip #4: Investigación y selección de palabras clave
Si todavía no lo sabías, las palabras clave que usas en el contenido de tu sitio web determinarán la relevancia de tu artículo a los ojos del poderoso Google.
Esto significa que necesitas escoger bien tus palabras clave, usarlas correctamente y prepararte para ver cómo tu sitio aparece en la primera página de Google.
En realidad no es tan difícil de lograr.
Paso 1: Confirma las peticiones de la búsqueda
Solo necesitas confirmar si existe demanda para los temas que has elegido. Puedes usar herramientas como SEMRush, Google trends o KeywordTool.io
Existen muchas otras herramientas gratuitas para buscar palabras clave. Algunas de ellas cuestan, pero bien valen el dinero.
Una búsqueda rápida demostrará que también existen herramientas gratuitas, así que no tienes excusas para dedicar tiempo a la investigación de tus palabras clave.
Paso 2: Identificar tu palabra clave
Una vez que has confirmado tu investigación, necesitas reducir tu selección de palabras clave a 1 o 2 palabras clave principales por cada artículo. Esto te ayudará con la redacción.
Paso 3: Ajustar
Si te das cuenta que no hay mucha demanda en tu tema, todo lo que tienes que hacer es ajustar un poco el tema para adaptarlo a lo que busca la gente.
Para mayor información sobre investigación de palabras clave, haz clic aquí para leer un muy buen artículo de nuestro amigo, Tim Soulo.
Tip #5: Longitud del artículo
Esta parte es algo engañosa.
En un estudio realizado sobre artículos Wikipedia, se establece que incrementar el número de palabras de un artículo da como resultado una mayor confianza. No obstante, con base en nuestra experiencia, los lectores rápidamente pierden interés (y ni siquiera se molestan en leer) si el artículo es demasiado largo.
Pero de nuevo, si el contenido interesa y logra atraer la atención del lector, ese lector muy probablemente permanecerá y continuará leyendo tu artículo.
De hecho, solo el 16% de las personas que se topan con tu texto, se quedarán y continuarán leyendo hasta el final, pero esas son las personas que en verdad están buscando información útil, así que asegúrate de que tu contenido esté hecho para ellos.
Lo que necesitas hacer es investigar a fondo tus temas para que lo que escribas le resulte útil a tus lectores. Cuando haces eso, una pieza de contenido de tu sitio web naturalmente debería contener entre 1,500 a 2,000 palabras; ese es el número adecuado.
Cuando tus artículos les parecen útiles a tus lectores, naturalmente pasarán más tiempo en tu sitio intentando comprender y digerir la información que has compartido con ellos.
Esto los mantiene interesados y también ayuda a la pieza de contenido de tu sitio web a aparecer en Google con una mayor reputación, lo que permite un mejor posicionamiento.
Tip #6: Buenas prácticas para la redacción de contenido para un sitio web
Escribir contenido para sitios web tiene muchos desafíos. Necesitas escribir contenido largo para que Google lo reconozca como algo que vale la pena, pero al mismo tiempo tienes que compactarlo para hacerlo atractivo y que tus lectores humanos continúen interesados.
Toma un poco de tiempo acostumbrarse, especialmente si has escrito en otros medios, pero recuerda, no estás escribiendo precisamente literatura.
En Internet, los lectores son impacientes y tienen el nivel de atención de un niño de 12 años que comió muchos dulces.
Esta es una lista de buenos hábitos que seguir al escribir para el Internet.
- ¡Escribe textos sencillos y con impacto, que vendan!
Revisa este artículo, donde vas a ver más a fondo cómo escribir textos promocionales efectivos. - ¡No escribas para ti!
La gente en Internet es muy impaciente. Ve al grano. Recuerda, necesitas comunicarte, no impresionar a nadie. - Las emociones abren las carteras
El buen contenido vende porque logra que el lector sienta algo.
Por ejemplo:
Este pollo frito está muy bueno.
VS
¿Sabes que hace que el pollo frito sepa muy bueno?
Lo crujiente de la piel. El aroma de todas las hierbas y especias. El jugo de la molla cuando la muerdes.
¿Ves la diferencia? - Asegúrate de comunicarte con claridad
Si bien la copia del sitio web tiende a ser más informal que los libros, ¡eso no es excusa para errores tipográficos! La escritura descuidada parece poco profesional y puede desanimar a la gente.
Muchas personas confían en las herramientas del corrector gramatical para ayudarles a detectar errores. Asegúrese de consultar nuestra comparación sobre las mejores herramientas de revisión gramatical del mercado. Nuestro favorito es Grammarly ya que también puede guiar tu tono. - ¡Haz que tus encabezados marquen la diferencia!
Si quieres aprender más sobre redactar encabezados que funcionen, mira lo que hicimos anteriormente aquí. - ¡Entiende que los hábitos de lectura en Internet son diferentes!
Las personas no leen tus textos, los escanean buscando palabras clave. Condimenta tus artículos con datos y palabras clave útiles para mantener el interés de tu audiencia. - ¡No utilices palabras clave de manera excesiva!
Las palabras clave sirven para ayudarle a Google entender tu artículo, pero cuando las usas de manera excesiva, tu artículo podría ser vetado por Google y ni siquiera lo sabrás. - Practica la investigación para SEO
Comienza con tus palabras clave, luego haz tu investigación y descubre qué funciona. Cuando hagas una investigación adecuada de palabras clave, encontrarás los mejores temas para tus artículos.
Tip pro – usa herramientas como SEMRush para ver qué palabras clave usan tus competidores. - Ponle links a todo
¿Obtuviste tu información de algún lugar? ¡Coloca un enlace!
Es una práctica ética en Internet. También ayuda a que tu artículo parezca más firme y serio, lo cual significa un mejor posicionamiento. - Usa la técnica del rascacielosThe skyscraper technique is simple, but it’s not easy. The purpose of it is to create an article that’s the most informative, most accurate, most epic resource out there, something that will give your readers no reason to search for information elsewhere (like the one that you’re reading now!).
Conclusión
Hay muchas cosas que considerar al hablar de redacción de contenidos para sitios web y es casi imposible abarcar todo en un solo artículo. Hemos hecho nuestro mejor esfuerzo por cubrir los tips y hábitos más importantes para la redacción de contenidos para un sitio web.
Recuerda, la investigación es clave para lograr artículos exitosos.
- Investiga tus palabras clave y tómate el tiempo para aprender y entender las etapas del journey por las que pasan tus clientes. Es muy útil en el largo plazo. Entiende qué metas están tratando de lograr tus lectores, y luego escribe artículos que ayuden a tus lectores.
- Ponte en los zapatos de tus lectores. Ellos entran a tu sitio porque necesitan una solución a un problema. Escribe artículos sinceros que sean de ayuda, y asegúrate de revisar bien la redacción de tu texto o hacer que alguien la revise.
- Un último punto, aunque no menos importante: aprende redacción básica de textos promocionales. La redacción de textos promocionales y la redacción de contenido para sitios web son muy diferentes a escribir para los medios tradicionales. Necesitas escribir para comunicar, no para impresionar, y eso a la larga te representará ventas.
Para más tips sobre contenido para sitios web y redacción, checa todos los links de nuestro sitio web. Tenemos un montón de contenido que te ayudará.
Bueno, hemos llegado al final, espero que este artículo te sea de ayuda. Dinos qué te parece.
Incluso, si tienes tus propios tips para escribir contenido para sitios web, no dudes en compartirlos con nosotros.