Bitcatcha está apoyado por los lectores. Cuando compras a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliación. Saber más

Los 5 mejores alojamiento web económicos en 2023 – ¡Aloja tu sitio web por menos de 4.50€!

ESCRITO POR
Daren Low
REVISADO POR
Tony Leong
ACTUALIZADO
December 09, 2023

 

alojamiento web económico

Los mejores alojamientos web económicos ofrecen las características más avanzadas, un gran rendimiento y un excelente servicio de asistencia técnica, ¡con precios por debajo de los 4.50 €! Su bajo precio de introducción beneficia enormemente a aquellos que buscan crear un sitio web con un presupuesto reducido.

 

Nuestra marca número uno de alojamiento web económico es Hostinger, con velocidad, características y asistencia técnica de primera calidad. ¡El plan está disponible a partir de 0,99 € al mes!

 

Desde 2014, hemos comprado y probado más de 30 marcas de alojamiento web. Con el fin de ayudarte a tomar una decisión informada, hemos comprobado su rendimiento, sus características, su asistencia técnica y sus precios; y después hemos seleccionado los 5 mejores alojamientos web económicos que en realidad funcionan.

 

A continuación, encontrarás los resultados de nuestra evaluación documentados y vinculados, solo para ti.

 

El 5 mejor alojamiento web económico

 

  1. Hostinger – A partir de 0,99 €
  2. Bluehost – A partir de 2,49 € /mes
  3. GreenGeeks – A partir de 3,15 €/mes
  4. A2 Hosting – A partir de 3,75 € /mes
  5. HostMetro – A partir de 2,90 € /mes

 

Nota

  1. Todos los precios que se muestran a continuación se basan en una tarifa introductoria del plan de 24 meses.
  2. Puedes obtener precios aún más bajos si optas por un periodo de suscripción más largo.

 


Plan

Sencillo

Precio de introducción

0,99 € /mes

Precio de renovación

1,99 € /mes

Características principales

  • 30GB SSD
  • 100GB de ancho de banda
  • SSL gratuito
  • Excelente asistencia técnica
  • hPanel

“Servicios de primera calidad a un precio súper bajo, ¿qué más puedes pedir?”

 

Hostinger es nuestra mejor opción de alojamiento web económico, porque ofrece servicios de primera calidad a un precio de contratación increíblemente bajo. Para esta lista, utilizamos el plan de alojamiento compartido sencillo (que es el más barato) a un plazo de 24 meses que cuesta 1,59 € al mes, pero si seleccionas 48 meses, ¡solo te cobrarán 0,99 € al mes!

 

Sus servidores son realmente rápidos a nivel mundial porque tienen centros de datos en todo el mundo, lo cual es sorprendente, ya que no esperas algo así cuando pagas estos precios.

 

También tienen una impresionante lista de características ilimitadas:

 

  • Cuentas de correo electrónico
  • Sitios web
  • Ancho de banda
  • Tareas programadas o Cronjobs

 

Además de la velocidad y las características, Hostinger tiene un excelente equipo de asistencia técnica, que atiende a más de 20 países en su idioma nativo. Hostinger es una gran opción con sus planes asequibles, especialmente para aquellos que están empezando.

 

Más información sobre Hostinger

 

 

 


Plan

Básico

Precio de introducción

3,96 € /mes

Precio de renovación

6,79 € /mes

Características principaless

  • 1 sitio web
  • 50GB SSD
  • Certificado SSL gratuito
  • Dominio gratuito
  • CDN de Cloudflare

“Precios bajos con características estándar, ¡ideal para los blogueros!”

 

Bluehost es uno de los servicios de alojamiento web más recomendados y económicos que existen y sus precios son lo suficientemente bajos como para incluirlos en esta lista.

 

Con su plan básico recibes lo que pagas: 1 dominio gratuito, 50 GB de almacenamiento SSD (lo que significa que se preocupan por la velocidad y la eficiencia) y un ancho de banda no medido (no se especifica cuánto se asigna por cuenta, pero mientras entres en su intervalo «normal», deberías estar bien).

 

Sin embargo, Bluehost viene con SSL gratuito y 5 cuentas de correo electrónico, por lo que si estás llevando un sitio web de negocios, te será útil. Además de eso, son bastante estables. Si lo sumamos a sus otras ventajas, Bluehost es un digno competidor en esta lista.

 

Más información sobre Bluehost

 

 

 


Plan

EcoSite Lite

Precio de introducción

3,16 € /mes

Precio de renovación

7,96 € /mes

Características principales

  • Espacio web ilimitado
  • RAID-10 SSD
  • HTTP/3 & PHP7
  • LiteSpeed optimizado
  • 300% de energía verde

“Asequible y potente, ¡Y ADEMÁS, genial para el planeta!”

 

Pocas veces se ve un servicio de alojamiento web tan ético como Greengeeks.

 

El proveedor de alojamiento web respetuoso con el ambiente te ofrece todo de forma casi ilimitada.

 

Esto incluye transferencias de datos, cuentas de correo electrónico, espacio web, bases de datos, etc. Incluso han incluido un SSL gratuito, un dominio gratuito, una copia de seguridad nocturna gratuita y nos han endulzado el servicio con una garantía de devolución del dinero de 30 días.

 

Bastante atrevido, ¡pero supongo que habla mucho de la confianza que tienen en sus ofertas!

 

Tienen 4 centros de datos, ubicados en Phoenix (EE.UU.), Chicago (EE.UU.), Ámsterdam (UE) y Montreal (Canadá). Gracias a su gran equipo de asistencia técnica, infraestructura de vanguardia, compatibilidad con Git e integración con CloudFlare, Greengeeks hace que los sitios web sean realmente ágiles.

 

Sin embargo, no son sus características ni su velocidad lo que los hace especiales, sino que, ¡GreenGeeks retribuye al planeta invirtiendo 3 veces cada amperio que utiliza en energía renovable!

 

Al alojar tu sitio web con GreenGeeks, estarás contribuyendo a que el mundo sea un lugar más ecológico.

 

En resumen, son rápidos, asequibles y estupendos para el planeta.

 

Más información sobre GreenGeeks

 

 

 


Plan

Startup

Precio de introducción

3,48 € /mes

Precio de renovación

7,19 € /mes

Características principales

  • 1 sitio web
  • SSD de 100GB
  • Transferencia ilimitada
  • SSL y SSD gratuitos
  • Migración de sitios fácil y gratuita

“Alojamiento web muy completo, adecuado para cualquier tipo de sitio!”

 

Lo que nos gusta de A2 Hosting es su plan Turbo Boost, ¡viene con servidores Turbo, que incorporan tecnología que aumenta la velocidad de carga del sitio hasta 20 veces más rápido que los servidores regulares!

 

Aunque el plan Startup no incluye servidores Turbo, sus servidores regulares siguen siendo muy rápidos, ¡con un promedio mundial de 150 ms!

 

Los usuarios también podrán disfrutar de atractivas características como 100 GB de almacenamiento SSD, transferencias ilimitadas, subdominios ilimitados, cuentas de correo electrónico ilimitadas y SSL gratuito. También viene con la configuración optimizada de WordPress en un solo clic, ¡y lo mejor de todo es que podemos seleccionar nuestros centros de datos, que están repartidos en 3 continentes para maximizar la velocidad de carga del sitio para sus clientes!

 

Más información sobre A2 Hosting

 

 

 


Plan

MegaMax Plan

Precio de introducción

3,15 € /mes

Precio de renovación

3,15 € /mes

Características principales

  • Almacenamiento máximo
  • Ancho de banda máximo
  • 1 nombre de dominio gratuito
  • Precio fijo permanente
  • Alojamiento de dominios ilimitados

“Nunca tendrás que preocuparte por las tarifas de renovación con sus precios fijos”

 

HostMetro ofrece 1 nombre de dominio gratuito con su plan MegaMax, con el máximo de almacenamiento y ancho de banda (nótese el uso estratégico de la palabra «máximo» en lugar de «ilimitado»).

 

Básicamente, esto significa que hay un límite de almacenamiento y ancho de banda en la cuenta, pero ellos aumentarán la cantidad de almacenamiento para ti de forma gratuita, siempre y cuando te apegues a sus términos de uso, que implica no utilizar el almacenamiento asignado para fines de almacenamiento excesivo y sin medida.

 

Me parece bastante razonable.

 

Con HostMetro, podrás alojar todos los sitios web que quieras con su alojamiento de dominio ilimitado. Pero, lo mejor de esta marca (al menos para mí) es el hecho de que su precio se mantiene fijo de manera permanente: si pagas 3,15 €, seguirás pagando 3,15 € mientras te alojes con ellos.

 

No hay que preocuparse por las tarifas de renovación.

 

 

6 pasos para identificar un buen alojamiento web económico

 

bitcatcha find good cheap host

 

Desde luego, también hay algunas empresas de alojamiento no tan eficientes que se esconden dentro del mismo intervalo de precios por lo tanto, separar lo bueno de lo malo puede ser un poco complicado.

 

Pero no te preocupes, he preparado 6 sencillos pasos para ayudarte a identificar los mejores alojamientos web a precios bajos, para que puedas tener lo mejor de ambos mundos.

 

1. Revisa sus características

 

Un buen alojamiento web asequible incluirá todas sus características principales como parte del paquete. Los aspectos a tener en cuenta son:

 

  • Almacenamiento y ancho de banda
    La mayoría de los alojamientos de calidad vienen ahora con almacenamiento ilimitado, pero algunos todavía tienen límites. Asegúrate de que tengan un almacenamiento SSD de al menos 20 GB.
  • ¿Cuántos son los dominios adicionales?
    La mayoría de los alojamientos web deberían ofrecerte espacio para hasta 25 dominios adicionales, pero hemos visto opciones malas que solo te dan uno o incluso ninguno.
  • ¿Cuántas direcciones de correo electrónico puedes crear?
    Algunos alojamientos no incluyen ni una sola dirección de correo electrónico en su paquete.
  • ¿Qué panel de control utilizan?
    Desde que cPanel subió sus precios, muchos proveedores de alojamiento web lo cambiaron por paneles de control más baratos o personalizados. Revisa si todavía usan cPanel (que yo prefiero), o si se cambiaron a Vdeck o a una alternativa personalizada. ¡Escoge el que te resulte más cómodo!
     
    (Consejo profesional: si no estás familiarizado con su panel de control, pide una prueba.)
  • ¿Son compatibles con los scripts de sitios web preinstalados?
    Comprueba si admiten la instalación de WordPress, Drupal o Joomla. Si necesitas alguna función especializada como PHP o integración de comercio electrónico, asegúrate de que también son compatibles.
  • ¿Ofrecen nombres de dominio gratuitos?
    Si estás buscando un alojamiento web asequible, es obvio que te interesa el precio y buscas mantener los costos bajos. Un nombre de dominio puede costar bastante, así que esta característica puede ser de gran ayuda.

 

2. ¿Cuál es la velocidad de su servidor?

 

La velocidad del servidor es simplemente la rapidez o lentitud con la que tu servidor web responde a una solicitud.

 

Esto es importante porque las Core Web Vitals resultan un factor muy importante a la hora de posicionar un sitio web, y lo que quieres es que tu sitio web aparezca en el buscador, ¿no es así?

 

De las 3 métricas vitales de la web, 2 de ellas dependen en gran medida del tiempo de respuesta del servidor, que son la visualización del elemento más grande de contenido o Largest Contentful Paint (LCP) y el retraso en la primera entrada o First Input Delay (FID).

 

core web vitals

(Fuente: web.dev)

 

En otras palabras, cuando alguien hace clic en tu sitio web, el tiempo que tarda en aparecer el contenido más pesado y el tiempo que tarda el sitio en ser interactivo para el usuario, influyen en el posicionamiento.

 

Todos estos aspectos son importantes porque todas las solicitudes deben ser rápidas como un rayo en tu sitio web, especialmente si eres un vendedor de comercio electrónico y esperas un procesamiento rápido de los pedidos. Para una buena experiencia de usuario es esencial una respuesta rápida del servidor.

 

Todos estos aspectos son importantes porque todas las solicitudes deben ser rápidas como un rayo en tu sitio web, especialmente si eres un vendedor de comercio electrónico y esperas un procesamiento rápido de los pedidos. Para una buena experiencia de usuario es esencial una respuesta rápida del servidor.

 

En cambio, los mejores proveedores de alojamiento web se asegurarán de que tengas un tiempo de respuesta rápido, incluso en un servidor compartido.

 

Puedes verificar la velocidad del servidor con nuestra Herramienta de Comprobación de Velocidad. Solo tienes que introducir la URL del sitio web y verás la velocidad de respuesta del servidor en todo el mundo.

 

3. ¿Cuál es su tiempo de actividad?

 

No hay nada más frustrante que que tu sitio web se caiga. Por eso, es fundamental la cifra de tiempo de actividad de tu proveedor de alojamiento web. Cuanto mejor sea su tiempo de actividad, más fiable será el alojamiento.

 

Es muy sencillo, se debería evitar todo lo que sea inferior al 99% de tiempo de actividad, y tu objetivo debería ser el 99.9%.

 

Podrías pensar que incluso el 98% suena bastante bien, pero considéralo así: ¡Un 98% de tiempo de actividad significa que tu sitio podría estar fuera de servicio entre 3 y 7 días al año!

 

Puedes hacer un seguimiento del tiempo de actividad de un alojamiento web con una herramienta gratuita como uptimerobot.com. Uptime Robot analiza tu sitio web cada cinco minutos en busca de señales de vida y te avisa si algo anda mal. Nosotros utilizamos Uptime Robots para supervisar nuestro sitio web y potenciar nuestras cifras de tiempo de actividad.

 

4. Habla con su asistencia técnica

 

La asistencia técnica es uno de los principales aspectos que distinguen a los buenos web host de los malos. Una buena empresa tendrá un equipo experto que responda a las consultas de forma rápida y eficaz. Los malos proveedores suelen descuidar su servicio de atención al cliente.

 

Si algo falla en tu sitio web, siempre querrás contar con una voz amable al otro lado del teléfono que pueda solucionar el problema. Si prefieres el chat en línea o el correo electrónico, busca un proveedor de alojamiento web con esa preferencia de contacto.

 

Hay algunas maneras de evaluar la asistencia técnica de un proveedor de alojamiento web sin tener que comprarlo. Intenta enviar un formulario con los siguientes puntos:

 

  • Solicita una prueba sobre el panel de control.
  • Pregunta sobre la política de reembolso y el precio de renovación (más sobre este tema a continuación).
  • Pregunta por el límite de almacenamiento.
  • Pregunta por la disponibilidad del script del sitio.

 

Un buen proveedor de alojamiento web debe responder de manera rápida y eficaz a estas consultas.

 

5. ¿Hay trampas ocultas en sus términos de servicio?

 

La mayoría de los proveedores de alojamiento web utilizan un lenguaje de marketing fuerte, como “almacenamiento y ancho de banda ilimitados” o “CPU ilimitada”. Por desgracia, incluso lo “ilimitado” tiene un límite. Y lo encontrarás en las condiciones de servicio del proveedor.

 

En algunos casos, los alojamientos web se reservan el derecho de suspender o, incluso, desconectar un sitio web que sobrepase estos límites.

 

A continuación, te mostramos algunos ejemplos reales de alojamientos web de renombre que muestran estas restricciones:

 

CPU limitada

 

inmotion hosting cpu usage limit

(Política de CPU de Inmotion Hosting: nota cómo no definen realmente «cantidades excesivas»)

 

Otros motivos de rescisión

 

ipage spam policy resulting in account termination

(Política de SPAM de iPage)

 

En concreto, busca los siguientes límites restrictivos:

 

  • ¿Cuántos archivos (independientemente del tamaño) puedo alojar? (también conocido como inodos)
  • ¿Cuáles son los límites de almacenamiento y ancho de banda?
  • ¿Cuántos recursos de CPU puedo utilizar?

 

También conviene revisar los términos de servicio para conocer su política de reembolso. A veces, pruebas un alojamiento web y luego te das cuenta de que no es el adecuado para ti. Los buenos proveedores entienden esto y ofrecen una política de reembolso justa.

 

hostmetro money back policy

(Política de devolución de dinero de HostMetro)

 

Por desgracia, los malos proveedores a menudo no tienen ninguna política de reembolso, e incluso cobran una multa adicional por cancelación.

 

Si no encuentras esta cláusula en las condiciones de servicio, pregunta al equipo de asistencia.

 

6. ¿Cuál es el precio de renovación? ¿existen cargos ocultos?

 

Los precios bajos que ves suelen ser cifras de iniciación, el precio de renovación será un poco más alto. Asegúrate de que el precio no se dispare a niveles exagerados.

 

También verás que la mayoría de los proveedores de alojamiento web ofrecen un descuento si te registras por un periodo más largo. Sin embargo es mejor no atarse a un contrato largo. Quizá quieras ampliar o cambiar algo dentro de dos años.

 

Por último, algunos proveedores intentan vender ciertos productos adicionales, como copias de seguridad diarias o análisis de seguridad del servidor. Si no quieres estos servicios adicionales, asegúrate de no marcar las casillas antes de comprar.

 

bluehost additional features at checkout

(Características adicionales de Bluehost)

 

¿Qué ayuda puedes obtener de Bitcatcha?

 

Nuestro sitio web fue creado para ayudarte a encontrar el mejor alojamiento web y que puedas tomar una decisión informada. A continuación, te presentamos algunas de nuestras herramientas para ayudarte a decidir:

 

  • Comprobador de velocidad del servidor
    Realiza pruebas de velocidad en diferentes alojamientos web para ver cuál ofrece el tiempo de respuesta más rápido. Nosotros probamos la velocidad del servidor desde 10 diferentes zonas geográficas, así que busca el servidor que ofrezca una alta velocidad a tu público objetivo.
     
    Otro consejo: no pruebes el sitio web del alojamiento web. Busca un sitio web que utilice ese alojamiento y pruébalo. (Es probable que el propio proveedor esté utilizando un servidor privado mucho más caro para su sitio). Por ejemplo, si quieres probar la velocidad del servidor de Hostinger, tenemos varios sitios de prueba alojados en sus diferentes centros de datos.
  • Registros de tiempo de actividad
    Para ahorrarte el tiempo de realizar un seguimiento del tiempo de actividad nosotros hemos hecho un seguimiento y registrado el tiempo de actividad de varios alojamientos web durante meses. Aquí te los presentamos. Dirígete a nuestras páginas de reseñas y verás el porcentaje general de tiempo de actividad de cada alojamiento y cuántos días han pasado desde el último período de inactividad.

 

Veredicto: ¿Con qué alojamiento web quedarse?

 

Para recapitular, aquí está nuestro top 3 de proveedores de alojamiento web económicos:

 

INTRODUCCIÓN

RENOVACIÓN

DIFERENCIA

Hostinger

0,99 €

1,99 €

+1,00 €

Bluehost

3,96 €

6,79 €

+2,83 €

GreenGeeks

3,16 €

7,96 €

+4,80 €

 

Teniendo en cuenta todos los factores (velocidad del servidor, tiempo de actividad, asistencia técnica, facilidad de uso y precio), los anteriores son algunos de los mejores alojamientos web económicos para tus sitios web.

 

Pero recuerda: ¡Adapta tu alojamiento web a las necesidades de tu sitio web!

 

No existe el mejor proveedor de alojamiento web económico. Solo el que es adecuado para ti y tus necesidades. Los distintos proveedores de alojamiento web se adaptan a diferentes prioridades.

 

Por ejemplo, un sitio de portafolio sencillo solo necesita un alojamiento web pequeño y compartido. Pero si tienes un blog o un sitio web con más de 30.000 o 40.000 visitantes al mes, necesitarás más espacio de almacenamiento y la posibilidad de pasar a un VPS cuando llegue el momento.

 

Si quieres crear un sitio de comercio electrónico, necesitarás un alojamiento web que permita la integración de pagos y medidas de seguridad adicionales. (Asegúrate de ver nuestro alojamiento web recomendado para comercio electrónico.)

 

Como puedes ver, los alojamientos web económicos no siempre apestan pero, infórmate sobre sus características y rendimiento antes de comprar. ¡Buena suerte! Y si todavía tienes preguntas que resolver, no dudes en ponerte en contacto conmigo, estaré encantado de responder a tus preguntas.