Los 5 mejores plataformas para crear blogs de 2023 (facilidad de uso, características y la velocidad del servidor)
La mejor plataforma para crear blogs disponible hoy en día tiene que ser rápida, fácil de usar, flexible y debe ofrecer el mayor potencial para que los blogueros obtengan beneficios. Posee un precio justo y quedarás más que satisfecho con su potencial de crecimiento.
La plataforma para blogs número 1 es Hostinger (con WordPress), gracias a sus características robustas, su alta flexibilidad y su gran velocidad, ¡y a precios bajos!
Compramos los servicios de alojamiento web y de creadores de sitios web, creamos más de 80 sitios de prueba y analizamos minuciosamente el rendimiento, las características y la facilidad de uso de cada uno de ellos, para ver cuál era la mejor plataforma para crear blogs. Sigue leyendo y averigua lo que descubrimos.
Las 5 mejores plataformas para crear blogs
- Hostinger – La mejor plataforma para blogs, versátil y con excelentes ventajas
- Zyro – La mejor plataforma para crear blogs apta para principiantes
- Wix – La mejor plataforma para crear blogs con la función de arrastrar y soltar
- Medium – La mejor plataforma para crear blogs para nichos
- LinkedIn – La mejor plataforma para crear blogs B2B
Nota
- Todos los precios indicados se basan en una tarifa de suscripción de 12 meses.
- Puedes disfrutar de precios más bajos si optas por un periodo de suscripción más largo.
1. Hostinger
https://www.hostinger.com/Propiedad del blog
Sí
Calificación general
Precio
2,89 €/mes
Características principales
- 100GB SSD
- Ancho de banda ilimitado
- Dominio y SSL gratuitos
- Garantía de tiempo de actividad del 99.9%
- Asistencia técnica 24/7
“Hostinger es nuestra mejor opción para crear blogs, ya que cuenta con diversas características y un gran potencial de beneficios. ¡Gran valor para los blogueros profesionales!”
Es importante aclarar lo que és Hostinger, para los que no están al tanto: la empresa ofrece servicios de alojamiento web y, para crear blogs, recomendamos utilizar WordPress con ellos.
Cuando recién conocimos a Hostinger, tuvimos nuestras dudas sobre la empresa. No sabíamos qué tipo de servicio de baja calidad podían ofrecer a precios tan bajos.
Pero resultó que son un monstruo que supera a la competencia. ¡Nunca habíamos estado tan contentos de que nos demostraran que estábamos equivocados!
EE.UU. (O) | EE.UU. (E) | Londres | Singapur | São Paulo |
---|---|---|---|---|
75 ms | 21 ms | 92 ms | 244 ms | 136 ms |
Bangalore | Sídney | Japón | Canadá | Alemania |
---|---|---|---|---|
211 ms | 265 ms | 172 ms | 37 ms | 107 ms |
Los resultados de las pruebas de velocidad de los servidores de Hostinger revelaron que su centro de datos de EE.UU. es extremadamente rápido en EE.UU. (E), Canadá, EE.UU. (O) y Londres, con 21 ms, 37 ms, 75 ms y 92 ms respectivamente. No están nada mal en Alemania, São Paulo y Japón, con puntuaciones entre 100 ms y 200 ms, mientras que superan los 200 ms en Bangalore, Singapur y Sydney.
Con ello, obtienen un promedio global de 136 ms, mucho más rápido que el promedio de los proveedores de alojamiento web, lo que les otorga el título de proveedor con clasificación A+.
Sin embargo, la velocidad no es lo único que hace que el proveedor sea una buena plataforma para crear blogs. También hay que tener en cuenta la flexibilidad, las ventajas y el valor. Como es lógico, Hostinger destaca en los tres aspectos.
Ventajas de crear un blog con Hostinger (con WordPress)
Desde el primer momento, Hostinger se asegura de que tu blog con WordPress funcione siempre al máximo rendimiento gracias a tecnologías como LiteSpeed WebServer y LS Cache Plugin.
Si deseas un gran crecimiento, un blog rápido no es suficiente. También debe ser capaz de captar y convertir un gran tráfico. Y para ello, necesitas escalabilidad, con la ayuda de plugins y plantillas.
Aquí es donde WordPress sobresale de verdad. Permite añadir plugins con facilidad si se necesitan más funciones web.
Se trata de plugins muy útiles, en particular para la creación de blogs:
- ¿Quieres crear un blog impresionante?
Diseña uno a tu gusto con Elementor o Themify. - ¿Quieres retener a tus lectores de manera efectiva?
Utiliza un plugin de registro de usuarios, como RegistrationMagic y User Registration. - ¿Quieres que los lectores se pongan en contacto contigo?
Haz un formulario de contacto de manera sencilla con WPForms o Formidable Forms. - ¿Quieres establecer un muro de pago para tu contenido?
Hazlo con Laterpay o Leaky Paywall. - ¿Quieres vender algo en tu blog?
WooCommerce o BigCommerce pueden manejar tus necesidades de comercio electrónico.
… y muchos más. Las posibilidades de los plugins son inagotables.
WordPress también ofrece una gran variedad de temas adaptables, lo que apreciamos mucho, ya que somos muy exigentes a la hora de elegir el tema adecuado. De hecho, es tan personalizable que incluso puedes crear el tema que mejor se adapte a tus necesidades.
La cereza del pastel es que todos estos plugins y temas te permitirán optimizar la capacidad de generar dinero a través de tu blog. Al fin y al cabo, nadie puede sobrevivir a base de palabras y aire fresco, ¿verdad?
Si eres un experto en marketing de afiliación, puedes monetizar tu blog introduciendo enlaces de afiliación en diferentes puntos. Google Adsense también es uno de los mayores generadores de dinero para los blogueros profesionales, y puedes poner tantos anuncios en tu blog como tu dignidad te permita.
En definitiva, Hostinger ofrece el mayor potencial de beneficios de todas las plataformas para crear blogs de esta lista, y como blogueros profesionales que somos, no podemos negar que los ingresos adicionales nos hacen sonreír.
Hostinger ofrece una experiencia de creación de blogs de primera calidad a un precio con el que incluso los más escrupulosos pueden estar de acuerdo (a partir de solo 0,99€ al mes con un contrato de 48 meses), por lo que es la mejor opción para los blogueros, en particular si te tomas en serio la gestión de tu blog como un negocio.
Lo que no nos gustó de Hostinger
Si bien no es exactamente difícil de configurar y aprender a usar WordPress, es necesario pasar por una pequeña curva de aprendizaje para utilizar al máximo todo lo relacionado con la plataforma.
Sin embargo, Hostinger tiene una base de información muy completa sobre todo lo relacionado con WordPress, y cuenta con un excelente equipo de asistencia que está dispuesto a ayudarte.
Más información sobre Hostinger
- Lea nuestro juicio de valor detallado sobre Hostinger para obtener más información.
- Visita nuestro sitio de prueba de Hostinger.
2. Zyro
https://zyro.com/Propiedad del blog
Sí
Calificación general
Precio
7,19 € /mes
Características principales
- Recursos ilimitados
- Herramientas integradas de AI
- SSL y SEO gratuitos
- Plantillas de diseño
- Creador de logotipos
“Fácil de usar y con ventajas únicas que no encontrarás en ningún otro lugar, ¡Zyro es una fantástica plataforma de creación de blogs para principiantes!”
El siguiente en la lista es Zyro, una derivación de Hostinger que funciona como una plataforma para crear blogs de gran calidad. La cuestión es, ¿por qué iba Hostinger a crear un producto que acabaría siendo un competidor de su producto principal?
Pues bien, Zyro ofrece al cliente un conjunto diferente de beneficios que podrían atraer a un mercado que aún no se siente cómodo creando sitios web desde cero por su cuenta, un mercado que estaría más dispuesto a pagar un poco más por una mayor comodidad.
EE.UU. (O) | EE.UU. (E) | Londres | Singapur | São Paulo |
---|---|---|---|---|
147 ms | 85 ms | 90 ms | 168 ms | 201 ms |
Bangalore | Sídney | Japón | Canadá | Alemania |
---|---|---|---|---|
117 ms | 213 ms | 174 ms | 95 ms | 108 ms |
Zyro demuestra que su centro de datos es muy rápido en los EE.UU. (E), Londres y Canadá con 85 ms, 90 ms y 95 ms respectivamente.
Pueden manejar sin problema las audiencias de Alemania (108 ms), Bangalore (117 ms), EE.UU. (O) 147 ms, Singapur (168 ms) y Japón (174 ms), con ralentizaciones solo en São Paulo y Sydney.
Se han ganado una clasificación A+ con un promedio general de 139.8 ms.
Ventajas de crear un blog con Zyro
Dejando a un lado la velocidad, Zyro consiente a sus clientes con una experiencia de creación de sitios que nos parece la mejor. Todo está pensado con mucho detalle, se diseñó para que fuera tan simple y sencillo que incluso mi poodle podría aprender a usarlo con facilidad.
También han incluido beneficios como el creador de logotipos y el creador de eslóganes, que serán de gran ayuda para los blogueros principiantes. Nos ahorraremos la molestia de tener que buscar personas que se encarguen de esas tareas.
También está el redactor de IA, que funciona impresionantemente bien para generar contenido si no tienes tiempo para sentarte a escribir. No es perfecto, pero con unos cuantos ajustes en el contenido generado por la IA se obtiene un trabajo real y sólido.
Además, sus servicios no son muy caros, lo que sin duda aumenta su atractivo.
Zyro es la mejor plataforma de creación de blogs para principiantes porque es rápido, su interfaz es fácil de usar, tiene ventajas para los principiantes y su precio es asequible.
Lo que no nos gustó de Zyro
Para los usuarios avanzados, su interfaz puede resultar limitada, lo cual es comprensible, ya que para que su interfaz de usuario fuera lo más sencilla posible, Zyro tuvo que sacrificar la flexibilidad del diseño.
La funcionalidad de la web también es limitada, ya que se sacrificaron la mayoría de los plugins, salvo algunas herramientas preestablecidas desarrolladas por Zyro.
Más información sobre Zyro
- Obtén más información en nuestro juicio de valor detallado sobre Zyro.
- Visita nuestro sitio de prueba de Zyro.
3. Wix
https://www.wix.com/Propiedad del blog
En cierto modo
Calificación general
Precio
14,50€ /mes
Características principales
- 10GB de almacenamiento
- Ancho de banda ilimitado
- Editor con función de arrastrar y soltar
- Optimizado para dispositivos móviles
- Asistencia 24/7
“Wix es una de las mejores plataformas de creación de blogs con función de arrastrar y soltar que existen en la actualidad. Su experiencia en la creación de sitios y los beneficios de los blogs se pueden resumir en una palabra: ¡impresionante!”
Si has investigado sobre plataformas para crear blogs, sin duda habrás oído hablar de Wix, te habrás topado con sus anuncios o alguien te lo habrá recomendado. Y con razón.
Wix ofrece algunas de las mejores características y experiencias de creación de blogs que uno puede esperar de un creador de sitios, ¡y son sumamente flexibles en términos de diseño y personalización!
EE.UU. (O) | EE.UU. (E) | Londres | Singapur | São Paulo |
---|---|---|---|---|
41 ms | 30 ms | 96 ms | 189 ms | 141 ms |
Bangalore | Sídney | Japón | Canadá | Alemania |
---|---|---|---|---|
237 ms | 173 ms | 124 ms | 30 ms | 108 ms |
Cuando se trata de velocidad, Wix no se anda con cuentos. Con 4 países por debajo de los 100 ms, 5 entre 101 y 200 ms y solo 1 por debajo de los 200 ms, Wix obtuvo un promedio general de 116.9 ms, lo que los convierte en los más rápidos de esta lista y los hace merecedores de una clasificación A+.
La velocidad no es lo único que te sorprenderá si decides usar Wix, ya que están equipados con un arsenal de características y beneficios que te ayudarán a crear un blog que sea exclusivamente tuyo.
Ventajas de crear un blog con Wix
Ofrecen una impresionante variedad de más de 500 plantillas entre las que elegir, todas muy bien pulidas para que puedas crear un blog que impresione. Incluso si eres exigente, seguro que encuentras algo que se ajuste a tu estilo.
Su editor con función de arrastrar y soltar es de lo más novedoso. La interfaz está muy bien elaborada, se diseñó para que fuera fácil de usar y, al mismo tiempo, es un gran instrumento que te permite hacer todo lo que quieras con tu sitio web.
Si con estos beneficios no te quedas boquiabierto, con esto sí que lo harás: Wix tiene un mercado de aplicaciones con más de 250 aplicaciones, con opciones gratuitas y de pago. Aquí encontrarás todo lo que necesitas para darle más fuerza a tu blog.
Con todas estas características y más, Wix es sin duda una de las pocas plataformas más versátiles para crear blogs que hemos utilizado.
Lo que no nos gustó de Wix
En primer lugar, el daño. A la cartera.
Wix ofrece toda una serie de ventajas, pero el seguimiento del rendimiento y el análisis de la web, por desgracia, no forman parte del plan. Si quieres estos servicios, es mejor que estés preparado para pagar más.
Además, una vez que contrates Wix, no podrás cambiar, literalmente. Los sitios creados con Wix no son transferibles, así que si decides elegir un nuevo servicio de alojamiento web, no podrás migrar tu sitio.
Lo que nos lleva a preguntarnos: si no puedes mudarlo, ¿realmente eres dueño de ese blog?
Más información sobre Wix
- Consulta nuestro juicio de valor completo sobre Wix para obtener más información.
- Visita nuestro sitio de prueba de Wix.
4. Medium
https://medium.com/Propiedad del blog
No
Calificación general
Precio
Gratuito
Características principales
- Uso gratuito
- Análisis incorporados
- Programa de socios
- Editor intuitivo
- Colaboración con los redactores
“Si no te importa no tener tu propio dominio o sitio, Medium es un sitio fantástico para escribir blogs, ¡especialmente si tu tema es de nicho!”
No siempre hay que pagar para empezar a escribir un blog de manera profesional. Hay un montón de plataformas que te permiten expresar tu creatividad a través del poder de la palabra escrita. Una de estas plataformas es Medium, que está muy bien establecida.
Escribir un blog en Medium te permite llegar a una audiencia muy rápidamente. Después de todo, tienen cerca de 100 millones de usuarios activos que visitan su plataforma cada mes, todos ellos ávidos de nuevos contenidos.
Conseguir que tu blog llegue a los ojos adecuados debería ser relativamente fácil, ya que solo tienes que confiar en Medium para hacer llegar tu contenido a las personas adecuadas.
Ventajas de crear un blog con Medium
Si eres nuevo en el mundo de los blogs, Medium te ofrece una forma muy fácil de empezar y sin intimidaciones. El proceso de incorporación es muy sencillo: basta con crear una cuenta y empezar a escribir en el blog de forma gratuita.
Aunque Medium ofrece una forma fácil de empezar a escribir en un blog, también proporciona una manera sencilla de sacarle partido a tus artículos con su Partner Program, sin perder tiempo en configuraciones.
Lo único que tienes que hacer es plasmar tus pensamientos en un papel (en este caso, sería el editor), pulirlo para que quede perfecto, elegir “Meter My Story” (Contabilizar mi historia) y ¡publicar! Con eso, tu trabajo te hará ganar dinero cada vez que alguien lo lea.
Literalmente, no hay nada más fácil que esto.
En resumen, ¡Medium es una herramienta fantástica para los principiantes que buscan un blog para un público de nicho!
Lo que no nos gustó de Medium
El inconveniente de crear un blog en una plataforma como esta es que hay muy pocas posibilidades de obtener dinero. Medium te permite sacarle partido a tu blog, pero se lleva una parte de tus ganancias, lo cual es bastante doloroso.
También tienen el derecho de sacarte de su Partner Program sin previo aviso, por lo que es un poco peligroso si dependes de ellos para obtener ingresos.
Además, no se permite vender productos, colocar anuncios o insertar enlaces de afiliados en tus artículos, por lo que tu única fuente de ingresos sería Medium.
Al ser una plataforma creada solo para escribir blogs, no tendrás la posibilidad de personalizar tu blog. Te dan una imagen preestablecida y todo lo que puedes hacer es escribir, es un poco restrictivo pero justo, ya que Medium tiene que apegarse a sus directrices de marca.
Hablando de eso, en realidad no serás dueño de tu blog. Tendrás tu propia cuenta y página con ellos, pero no te equivoques: la plataforma es claramente de Medium.
Más información sobre Medium
- Regístrate en el sitio web oficial de Medium para obtener más información.
5. LinkedIn
https://www.linkedin.com/Propiedad del blog
No
Calificación general
Precio
Gratuito
Características principales
- Uso gratuito
- Generación de prospectos B2B
- Formato aceptable
- Análisis detallados
- Base de usuarios numerosa
“¡LinkedIn puede ser un gran sitio de creación de blogs para que las empresas se conecten con otras empresas!”
Si alguna vez has tenido actividad laboral, lo más probable es que te hayas encontrado con anuncios de LinkedIn e invitaciones de amigos y familiares a unirte a esta plataforma de redes sociales orientada a los negocios.
Lo que tal vez no sepas es que LinkedIn ofrece un medio práctico para escribir un blog de manera gratuita y para consolidarse como experto en el sector elegido.
Ventajas de crear un blog con LinkedIn
Al ser una plataforma de redes profesionales consolidada, LinkedIn tiene una gran cantidad de público, con más de 740 millones de miembros en todo el mundo que navegan a diario para conocer las opiniones de los líderes de la industria.
Dado que se sabe lo que busca el público de LinkedIn, la plataforma es muy recomendable para quienes buscan crear
- Liderazgo de pensamiento
- Valor de marca
- Comunidad de marca
Por otra parte, los usuarios descubrirán lo agradable que es utilizar su editor, con numerosas opciones de formato y la posibilidad de crear títulos, viñetas y texto con hipervínculos. También es muy fácil añadir imágenes, videos o diapositivas a tu artículo con un simple clic.
La sencillez del editor es una de las principales razones por las que LinkedIn ha entrado en esta lista. Es la mejor opción si lo que quieres es conectarte, hacer clic en un botón y empezar a escribir en tu blog, sin problemas ni complicaciones.
Ninguna otra plataforma facilita la conexión con otras empresas, y si ese es tu objetivo, ¡LinkedIn es la mejor herramienta!
Lo que no nos gustó de LinkedIn
LinkedIn funciona con su propio conjunto de algoritmos y la visibilidad de tus contenidos dependerá de ellos.
Sin embargo, yo no me preocuparía tanto. Si ya tienes un perfil establecido, solo tienes que escribir contenido de calidad y es muy probable que LinkedIn haga llegar tu artículo a los ojos adecuados.
Debes tener en cuenta que no obtendrás casi ninguna ganancia por escribir en un blog con esta plataforma. Los anuncios no están permitidos, ni tampoco los enlaces de afiliación. Sé inteligente y escribe para aumentar tu potencial de ingresos a través de otras fuentes.
Además, escribir un blog en LinkedIn significa que no eres dueño de la plataforma. No hay sitio, ni dominio, ni nada. Aunque esto no perjudicará a tu marca, pero tampoco aumentará su valor.
Más información sobre LinkedIn
- Regístrate en el sitio web oficial de LinkedIn para obtener más información.
Cómo elegir la mejor plataforma para crear un blog
Una plataforma para crear blogs tiene que ser fácil de usar además de tener un editor que haga que escribir durante horas sea un placer. Sin embargo, esto no es suficiente para los profesionales independientes que buscan ganar mucho dinero con su blog.
A continuación te presentamos una lista de aspectos que debes tener en cuenta antes de elegir una plataforma para crear tu blog.
1. Velocidad del servidor
Un blog lento es tan útil como no tenerlo. La gente que utiliza Internet tiene poca tolerancia a las ralentizaciones, así que si tu servidor no es lo suficientemente rápido como para manejar tu flujo de usuarios, puedes apostar que tus lectores van a abandonar el sitio para satisfacer su adicción al contenido en otro lugar.
Asegúrate de tener en cuenta estos aspectos cuando busques una plataforma para crear blogs.
1.1 Velocidad
Si tu blog es lento en su respuesta, podría costarte miles, quizá millones, de pérdidas de ganancias potenciales. Necesitarás un alojamiento web rápido o una plataforma que pueda cumplir al menos con los requisitos de Core Web Vitals.
Los Core Web Vitals< se miden por medio de 3 estadísticas: cambios de diseño acumulados o Cumulative Layout Shift (CLS), visualización del elemento más grande de contenido o Largest Contentful Paint (LCP) y retardo de la primera interacción o First Input Delay (FID). De estas 3 estadísticas, las dos últimas dependen en gran medida de la velocidad de carga.
1.2 Velocidad para el lugar donde se encuentra tu público
Los servidores de tu blog tienen que responder a las solicitudes de tus lectores CON RAPIDEZ, así que asegúrate de elegir una plataforma con buenos tiempos de respuesta en la región de tu audiencia.
Según la «Investigación de Google/SOASTA» en 2017, tu blog debe cargarse por completo en menos de un segundo, de lo contrario la tasa de abandono de tu sitio aumenta en un 32%.
Por ello, la Prueba de Velocidad de Sitios Web de Bitcatcha muestra los tiempos de respuesta desde 10 países de todo el mundo.
Al aprovechar la velocidad del servidor de un blog rápido para ofrecer a los usuarios una buena experiencia en tu sitio, podrás maximizar el nivel de posicionamiento, ¡lo que potencialmente aumentaría las ganancias!
2. Flexibilidad y escalabilidad
Puedes ser el bloguero más interesante del mundo, pero si tu blog no es más que un muro de texto, no vas a retener a ningún lector. Ten en cuenta estos aspectos cuando busques una plataforma para crear un blog.
- Temas o plantillas
Si quieres que tu blog refleje tu personalidad o tu marca, no puedes hacerlo sin temas. Revisa cuántos temas proporciona la plataforma con cada cuenta. - Integración de plugins o aplicaciones
Puede que quieras vender algo en tu blog. No puedes hacerlo sin plugins / aplicaciones que proporcionen un carrito de compras.
3. Facilidad de uso
La plataforma para crear blogs tiene que ser fácil de usar, o te será difícil seguir escribiendo en ella.
- Facilidad de incorporación
Tienes que averiguar si es fácil registrarse en la plataforma. ¿Ofrecen precios económicos? ¿Tienes que saltar a través de aros para crear una cuenta? ¿Es complicado crear un blog? Tenlo en cuenta. - Facilidad de uso
Comprueba si es fácil crear contenidos con el servicio. Tiene que ser fácil y sencillo, o acabarás perdiendo la motivación para crear un blog. - Proceso de creación de contenidos
Algunas personas prefieren los editores de texto, otras prefieren las interfaces con función de arrastrar y soltar. Investiga a tu futuro proveedor para ver qué ofrece y asegúrate de que se adapte a tus necesidades. - Migración del blog
Si actualmente tienes otro blog, necesitarás migrarlo. Si adquieres un servicio con el que te resulta difícil hacerlo, te quedarás con uno que no sirve.
4. Sacarle partido
Algunos escribimos un blog con fines lucrativos. Otros por el puro placer de expresar sus pensamientos. Pero si uno pudiera convertir su blog en un negocio rentable, nadie diría que no.
- Membresía de pago o muro de pago
Si has ganado seguidores o si tienes conocimientos realmente demandados, puedes establecer una membresía de pago o un muro de pago para que la gente acceda a tu contenido, especialmente mediante el uso de plugins o aplicaciones de terceros. - Anuncios publicitarios
Una de las formas más fáciles de ganar dinero con tu blog es a través de Google Adsense. Sin embargo, algunos servicios no permiten estas prácticas. Es mejor que te informes de las directrices de tu futuro proveedor sobre la colocación de anuncios. - Funcionalidad de comercio electrónico
La venta de productos es otra forma de ganarse la vida con tu blog. Puntos extra para el proveedor si tiene una función de procesamiento de tarjetas de crédito o una tienda en línea incorporada para sus usuarios.
5. Gestión de blogs
La gestión de tu blog puede resultar bastante tediosa, especialmente cuando empieza a crecer. Busca funciones de este tipo para facilitarte el trabajo.
Ten en cuenta que es posible que estas funciones no formen parte del servicio del proveedor, pero pueden encontrarse a través de plugins o aplicaciones de terceros.
- SEO o análisis del blog
Este tipo de funciones te permitirán controlar el rendimiento de tu blog y medir sus resultados dentro del sector. - Marketing o boletín de noticias
El marketing por correo electrónico funciona bien y sigue siendo una de las mejores formas de llegar a tu público. Comprueba si la plataforma te proporciona listas de correo y tiene una función para programar las publicaciones con antelación. - Funciones de colaboración
La colaboración con otras personas te quita peso de encima al permitir que otros hagan el trabajo pesado de vez en cuando. Es conveniente que tu plataforma te proporcione permisos de usuario/función y que te permita incluir a otros autores en tu blog.
¿Qué tipo de plataforma para crear blogs es mejor?
1. Alojamiento web con WordPress
Esta es una gran opción si quieres tener un control total sobre tu blog y deseas maximizar las ganancias. Un buen servicio de alojamiento de WordPress será capaz de ofrecerte todos los servicios necesarios a precios muy asequibles, ¡como Hostinger!
2. Creador de sitios web
Si tu objetivo es crear un sitio bonito de manera fácil y sin complicaciones, te conviene utilizar creadores de sitios web. Proveedores como Zyro o Wix son plataformas que te permiten hacer lo que quieras.
3. Sitios de blogs
Los sitios de blogs son perfectos para aquellos que no quieren hacer nada más que escribir. Si escribes para un público especializado, te conviene elegir un servicio como Medium. ¿Escribes un blog para aumentar tu red de contactos profesionales? Entonces LinkedIn es la plataforma para ti.
Veredicto: ¿Cuál es la mejor plataforma para crear un blog?
Para mí, no hay realmente una «mejor» plataforma para crear blogs, sino una plataforma que haga mejor lo que tú necesitas que haga.
Las 5 marcas de creación de blogs enumeradas en este artículo son campeonas por derecho propio, todas son muy buenas en lo que hacen.
De cualquier manera, aquí está un resumen de nuestras 3 mejores plataformas de creación de blogs para los que buscan hacer un negocio serio con su blog:
Propiedad
del blog
Calificación
general
Precio
(€/MES)
Solo tienes que asegurarte de que eliges el más adecuado para tus necesidades.
En nuestra humilde opinión, con Hostinger no te puedes equivocar. Tienen todo lo que necesitas para crear un blog profesional:
- Los servidores son sumamente rápidos.
- Los servicios y el tiempo de actividad son muy confiables.
- Disponen de grandes recursos para crear y gestionar un blog.
- Excelente escalabilidad y flexibilidad para hacer crecer tu blog.
… todo por el precio de un buen sándwich de pollo.