tl;dr
Kinsta ofrece muchas herramientas de gestión de WordPress y una UX impecable. Proporciona la velocidad y los beneficios de promocionalidad que esperarías en el servicio de alojamiento en la nube. Añade a esto, un equipo de soporte altamente calificado compuesto por programadores que saben de WordPress y obtendrás una solución de alojamiento premium, aunque a un precio premium. Descubre más.
Kinsta opiniones: 10 pros y 3 contras de Kinsta para WordPress.
Juicio de valor de Kinsta: 10 pros y 3 contras de Kinsta para WordPress.
Lanzado en 2013, Kinsta fue la creación de un grupo de expertos en WordPress que no estaban satisfechos con las soluciones de alojamiento para WordPress que existían en el mercado. Hoy en día, es uno de los servicios de alojamiento para WordPress que más están creciendo en Europa y América.
La ventaja de Kinsta yace en el hecho de que sus servicios de alojamiento están respaldados por la red premium de la Nube de Google, una propuesta de valor tan intrigante que no pudimos resistir poner a prueba.
Entre una impresionante lista de beneficios, Kinsta promete un alojamiento extremadamente rápido, infraestructura de próxima generación, y excelente servicio al cliente. Además, Kinsta recientemente rediseñó su imagen hacia una versión más elegante y fácil de usar que se ve mejor que nunca.
Pero, ¿en verdad cumplen lo que prometen? Nosotros lo averiguamos.
10 Razones por las que Kinsta es una solución de alojamiento realmente buena
1. Es extremadamente rápido
Como todos ya sabemos, hablando de sitios web, la velocidad lo es todo.
Un tiempo de carga más rápido se correlaciona con mayores conversiones, mayor duración promedio de los visitantes, menores tasas de rebote, pero también un mucho mejor SEO. Hablamos a fondo del tema de la velocidad aquí.
¿Y qué tan bien posicionado está Kinsta? Para averiguarlo configuramos nuestro sitio de prueba estándar en los servidores de Kinsta y lo pasamos por nuestro propio verificador de velocidad del servidor:
¿Los resultados?
EE.UU. (O) |
EE.UU. (E) |
Londres |
Singapur |
Sao Paulo |
---|
130 ms |
95 ms |
10 ms |
287 ms |
203 ms |
Bangalore |
Sídney |
Japón |
Canadá |
Alemania |
---|
487 ms |
266 ms |
221 ms |
83 ms |
13 ms |
Velocidad promedio: 179,5 ms
Nota
Para el objetivo de las pruebas, configuramos un sitio de prueba sencillo conformado por una instalación por defecto de WordPress. Decidimos utilizar el centro de datos ubicado en Londres. Ve el sitio aquí
Nos dio mucho gusto ver una puntuación del servidor de nuestro alojamiento de A +.
El tiempo de respuesta del servidor recomendado por Google es de menos de 200 ms, ya que cualquier tiempo mayor podría provocar un retraso notable para los usuarios. Londres y los Estados Unidos salieron muy bien en la prueba; muy por debajo del tiempo de referencia. El menor tiempo de respuesta fue de 10 ms (al redireccionar hacia Londres).
Sin embargo los redireccionamientos a regiones más lejanas como Bangalore, fueron mucho más lentos y disminuyeron el tiempo de respuesta global promedio hasta 179.5 ms. Es mucho mayor a 10 ms, pero sigue siendo impresionante.
¿Y qué hay sobre el tiempo de carga del sitio web?


Ahora, toma en cuenta que nuestra página de prueba todavía no utiliza CDN, ni tecnologías de caché, o cualquier otra optimización de las que los usuarios de Kinsta deberían sacar provecho para reducir los tiempos de carga de su sitio web.
Sin embargo, aun sin ninguna optimización, observamos que todas las estadísticas importantes y de velocidad tienen una puntuación de A, con ‘v’ de visto en verde. La velocidad de carga final de 1.097 s es increíble.
Kinsta podría no ser el servicio de alojamiento más rápido que hemos probado, pero ciertamente está entre los primeros servicios de alojamiento en cuanto a velocidad.
Consejo
En conjunto con las optimizaciones correctas para reducir los problemas de latencia para algunas regiones, los usuarios de Kinsta podrían experimentar impresionantes velocidades de carga.
2. Infraestructura en la nube diseñada en torno a la velocidad
Revisemos más a fondo la infraestructura de Kinsta.
Su característica más notable es que ofrece exclusivamente alojamiento en un servidor de la nube de Google.
Esto hace que su infraestructura sea fundamentalmente diferente al alojamiento compartido o dedicado de sus competidores.
¿Cómo? Bueno, en vez de proporcionar el alojamiento a través de un servidor único en un centro de datos, los servicios de alojamiento en la nube utilizan espacio de un servidor virtual que aprovecha una compleja red de servidores físicos. Esto ofrece a los usuarios maravillosas ventajas en términos de velocidad, confiabilidad, promocionalidad y flexibilidad.
Aunque existen varios servicios de alojamiento con servidores en la nube, Kinsta utiliza la red de fibra privada de Google. Es una de las más grandes del mundo y es capaz de alcanzar velocidades de 10.000 TB por segundo en algunas regiones.
Aun mejor, Kinsta está suscrito al Nivel Premium de la Nube de Google, lo que significa que los usuarios de Kinsta pueden obtener los mayores niveles de rendimiento, velocidad y seguridad.
Los usuarios de Kinsta también se benefician de 20 ubicaciones del servidor de la Nube de Google en todo el mundo. Eso significa que puedes elegir el centro de datos que se encuentre geográficamente más cerca de tu audiencia para cada uno de tus sitios de WordPress, lo cual ayuda a reducir la latencia y a mantener en un punto óptimo los tiempos de carga.
Además, los usuarios de Kinsta también tienen acceso a DNS premium a través de Amazon Route 53, lo cual es otra arma en su arsenal para mantener todo a una gran velocidad.
3. Software para turbocargar
¿El tercer pro? Adivinaste, de nuevo la velocidad.
Kinsta está fortificado con “arquitectura obsesionada con la velocidad” (sus palabras, no las nuestras) a través de tecnologías como Nginx, PHP 7, contenedores de software LDX, y MariaDB.
Podríamos llenar páginas y páginas sobre las diferentes adiciones y plugins de Kinsta, pero una cosa que en definitiva vas a desear es usar su CDN.
Para esto, Kinsta tiene una alianza con KeyCDN, una fantástica red de entrega de contenidos habilitada para HTTP/2 y IPv6.
KeyCDN es uno de los principales proveedores europeos de CDN con sede en Suiza. Como marca, tiene una sólida reputación por ayudar a hacer mucho más accesibles los servicios de CDN de más alto nivel. Se dice que da servicio a 40,000 clientes y tiene un hit ratio del 94%.
Aunque los usuarios de Kinsta no reciben todos los beneficios de KeyCDN, sí reciben una cantidad fija de ancho de banda gratuito de CDN, conocida como “Kinsta CDN”. También se benefician de la extensa red global de KeyCDN, con servidores en 34 ubicaciones estratégicas para turbocargar sus medios alrededor del planeta.
¿Por qué es esto importante para ti?
Bueno, las CDNs pueden…
- … en algunos casos, reducir los tiempos de carga en hasta un 50%
- … descargar hasta 70% de la solicitudes del ancho de banda de tu hosting
- … evitar que tu servidor se sobrecargue por picos de tráfico
Además de esta poderosa alianza, Kinsta (al verdadero estilo Kinsta) ha hecho que todo lo relacionado con las CDN sea muy fácil de manejar.
Las tecnologías de CDN y caché, por lo general, existen por separado, pero Kinsta las agrupa y te permite administrarlas de forma muy sencilla desde tu panel de control, permitiéndote dar seguimiento al uso del ancho de banda, a los archivos más solicitados y más cosas.
4. Tiempo de actividad garantizado del 99.9%
Tiempo de actividad desde diciembre de 2018
100%
* Este registro se actualiza constantemente
De hecho, Kinsta ofrece una garantía de tiempo de actividad del 99.9% respaldada por SLA..
Este voto de confianza es un claro resultado de su infraestructura de alojamiento en la nube. Los servicios de alojamiento en la nube, por naturaleza son mucho más confiables para mantener los sitios web conectados.
Por si esto no fuera suficiente, Kinsta también conjuga esto con un monitoreo constante y verificaciones de su estado cada minuto. Si no son capaces de corregir códigos de respuesta de error en un plazo de 30 minutos, le depositarán crédito a tu cuenta. Esta garantía es inamovible, las 24 horas, los 365 días del año.
5. Es (casi) automático
Como el nombre sugiere, el servicio de alojamiento para WordPress gestionado debería permitirte pasar menos tiempo preocupándote por tu sitio web y darte más tiempo para enfocarte en hacerlo crecer.
Kinsta tiene un amplio repertorio de herramientas que proporcionan un entorno optimizado para que continúes mejorando tu sitio web, sin la necesidad de preocuparte por los aspectos técnicos.

Entre las características de gestión del sitio, se encuentran:
- Optimización de la velocidad
Esto incluye revisiones de velocidad y liberación de caché.
- Panel de control MyKinsta
Un cambio refrescante del típico cPanel o Plesk ofrecido por muchos otros servicios de alojamiento, con herramientas originales.
- Gestión de las actualizaciones
Un paso adelante de las actualizaciones forzadas (el estándar de otros servicios de hosting, y algo que a veces puede causar problemas), solo le avisas el equipo de Kinsta si quieres que se hagan cargo de las actualizaciones en el futuro.
- Staging de 1 clic
Prueba fácilmente las nuevas versiones de WordPress, los plugins y el código en un entorno seguro y luego, actualízalas en segundos.
- Herramientas fáciles de usar para programadores
Desde clonación de sitios hasta acceso a SSH para usar WP-CLI para realizar actualizaciones. También lanzaron DevKinsta – una ingeniosa herramienta para ayudar a los programadores a diseñar, programar e implementar localmente sitios de WordPress.
Aún mejor: Kinsta también agrega continuamente nuevas funciones para facilitar la administración del sitio. Por ejemplo, su reciente incorporación de funciones de etiquetado y cambio de nombre de sitios será bien recibida por los usuarios que administran varios sitios web o las empresas que necesitan cambiar de marca.
6. Increíble soporte técnico
Una de las mayores fortalezas de Kinsta es su equipo de atención al cliente
Y lo decimos en serio, el equipo está compuesto totalmente de programadores de WordPress experimentados e ingenieros de alojamiento expertos en Linux. Esto significa que el nivel técnico de atención al cliente es uno de los mejores en el mercado. Incluso presumen que contratan a menos del 1% de las personas que solicitan empleo!
En lugar de tener que pasar con una serie de representantes de soporte de nivel 1 y nivel 2, los usuarios de Kinsta siempre tratan directamente con expertos reales.
Kinsta ofrece soporte las 24 horas a través del widget Intercomp, que es un chat en vivo y una solución con servicio de tickets. Es un sistema bastante ingenioso con un historial y ventana de chats almacenados automáticamente que se mantiene abierta incluso cuando navegas por diferentes páginas en el panel de control.
De nuestra experiencia directa, cada solicitud que enviamos la respondían en menos de 3 minutos. Todo el personal con el que hablamos fue muy servicial, tenía los conocimientos y daba respaldo a sus respuestas con enlaces a recursos donde podíamos encontrar más información. En conjunto, una experiencia muy positiva respaldada por varias páginas de resplandecientes juicios de valor que hallamos de clientes y que decían cosas similares sobre el equipo de atención al cliente de Kinsta.
Además de esto, nos gusta mucho el blog de Kinsta que actualizan con regularidad y su útil base de conocimiento, con consejos, artículos y un glosario de términos técnicos.
7. Configuración y migración simples
¿Y qué tan fácil es echar a andar todo?
Resulta que es muy fácil.
Cuando nos suscribimos a Kinsta, nos sorprendió mucho lo rápido y sencillo que es. Crear una cuenta literalmente se hace en segundos y luego, encontramos en nuestro nuevo panel de control una serie de recursos diseñados para ayudar a todos – desde los principiantes hasta los programadores con experiencia.
Después de eso, recibimos una serie de útiles correos electrónicos de seguimiento indicándonos los pasos a seguir para conectar nuestro sitio web y verificar si teníamos preguntas.
Lo cual nos lleva a nuestro siguiente punto. Cada plan de Kinsta también incluye al menos una migración gratuita de sitio desde un alojamiento actual, de la que el equipo de expertos de Kinsta se encarga (aunque hay que tomar en cuenta que solo se incluye una migración en el plan Standard si pagas de forma anual).
Dejar una tarea tan importante a los profesionales obviamente es un alivio ya que no hay que intentar hacer una migración manual (aunque también tienes la opción de hacerlo, con ayuda de Kinsta). No tendrás problema de tiempo de inactividad, simplemente solicita una migración desde tu panel de control. Recibirás una alerta una vez que el proceso de migración se haya completado para que puedas verificar que todo funciona adecuadamente.

Aunque no ofrece un periodo de prueba gratuito, Kinsta ofrece una garantía de devolución de dinero de 30 días (lo cual para ser honestos, preferimos), para dar buen tiempo a los usuarios para que prueben cómo es el servicio. Hay varios niveles de membresías (hablaremos de ellas más adelante), pero nos gustó bastante la manera tan clara en que están descritos los planes.
8. Tranquilidad
Kinsta ofrece bastantes herramientas para mantener tu sitio web seguro.
Copias de seguridad:
- Copias de seguridad diarias
Kinsta proporciona copias de seguridad diarias automáticas de WordPress, así como copias de seguridad generadas por el sistema para todos los sitios de tu cuenta. Éstos están disponibles como puntos de restauración en el panel de control MyKinsta y se almacenan durante 14 días.
- Copias de seguridad manuales
Puedes hacer hasta 5 copias de seguridad manuales, incluyendo una copia de seguridad descargable cada semana.
- Copias de seguridad por eventos
Ciertos eventos también generan una copia de seguridad automática. Por ejemplo, cambiar de borrador a versión activa genera una copia de tu sitio web, en caso de que algo salga mal.
Algo aún mejor: las copias de seguridad están fuera de la cantidad de espacio de disco total que tienes, para que no pierdas capacidad de almacenamiento.
Otras características de seguridad que vale la pena mencionar:
- Soporte de SSL y cortafuegos de hardware
Activación gratuita de SSL en 1 clic.
- Monitoreo continuo
En caso de que tu sitio sea hackeado o se caiga, el personal de Kinsta recibe una alerta instantánea y se ponen a trabajar para resolverlo.
- Actualizaciones automáticas de parches de seguridad
Recuperaciones gratuitas ante hackeos, inyección de código de bloqueo, y ataques DDoS, escaneo diario de malware/spyware.
- Servidores de nombres
Nos pareció muy interesante ya que la mayoría de los servicios de alojamiento proporcionan dos servidores de nombres a fin de configurar el direccionamiento de DNS. Sin embargo, Kinsta ofrece 4, cada uno con diferentes sufijos de sitios web (.net, .org), lo que ayuda a garantizar que si uno se cae, puedes usar los otros para mantener tu sitio a flote. Un pequeño ejemplo más de cómo Kinsta se esfuerza al máximo.
9. Ideal para picos de tráfico
¿Quién dijo que hacer crecer tu sitio web tiene que ser tan complicado? Otra característica muy atractiva de Kinsta es su promocionalidad, un beneficio directo de su arquitectura diseñada en la nube.
En caso de un pico de tráfico inesperado, la integración de Kinsta con la Google Compute Engine, le permite al contenedor de un sitio web escalar enormemente hacia tantos CPUs como sea necesario. A medida que la nube se auto amplifica para administrar la carga, tu sitio de WordPress seguirá conectado sin colapsar.
En contraste, muchos servicios de alojamiento de terceros están restringidos en un tramo de 2 a 6 CPUs por servidor privado virtual.
Toma en cuenta que si se excede el límite superior de visitantes de tu plan, tendrás que pagar una tarifa por exceso deuso de 0,8€/1,000 visitantes) después de un número específico de visitantes, pero recibirás una notificación cuando alcances el 80%, y luego el 100% de uso.
Sin embargo, lo importante es que tu sitio permanezca en línea. Después de todo, lo último que deseas es invertir en tráfico pagado, o cuando finalmente te hagas viral, que tu sitio sufra una caída exactamente en tu momento de gloria. Imagina esa oportunidad perdida.
Kinsta también ofrece una Mejora para picos y tráfico exponencial específicamente diseñada para abordar este tipo de eventos de tráfico masivo cuando sabes que es probable que ocurran.
10. Optimizado para sitios de comercio electrónico
Para ser honestos, Kinsta es una excelente noticia para cualquier comercio electrónico en WordPress.
Después de todo, con plugins gratuitos como WooCommerce, WordPress sigue siendo una de las plataformas más atractivas para emprendedores.
No obstante, este tipo de sitios de comercio electrónico son los que tienden a utilizar muchos recursos y a saturarse especialmente, puesto que, estos plugins son los que conforman el lado más complejo, tecnológicamente hablando, de WordPress.
Los dueños de negocio que usan WordPress obtienen muchos beneficios del servicio de atención al cliente y las sencillas herramientas de gestión de Kinsta. En particular obtienen lo siguiente:
- Rápida herramienta de caché para páginas a nivel del servidor implementada con reglas para garantizar la funcionalidad optimizada para sitios de comercio electrónico. El caché de ciertas páginas nunca debería vaciarse, como por ejemplo, el carrito, mi cuenta, la página de pago.
- A la larga, Kinsta es una solución que te ayuda a resolver las dificultades de crecimiento.Si tu tráfico supera la capacidad de tu plan actual, simplemente sube de nivel contratando el plan inmediato superior. No hay necesidad de migraciones complicadas a un diferente servidor, lo cual es una posibilidad real con un servicio de alojamiento compartido. Esto es un enorme plus para sitios que siguen añadiendo páginas de productos de manera exponencial.
En síntesis, Kinsta puede ofrecer mucho a cualquier emprendedor que desee enfocarse más en hacer crecer su negocio y menos en los aspectos técnicos necesarios para mantener conectado su sitio web.
Lo que no nos gusta de kinsta
Está claro que Kinsta tiene muchos pros, pero ninguna solución de alojamiento es perfecta.
1. Precios muy elevados
Kinsta es una solución de alojamiento para WordPress premium. Desafortunadamente también tiene un precio de nivel premium.
El costo mensual es bastante elevado. El plan inicial Standard cuesta 26€ al mes. Y su plan más completo llega hasta los 1320€ por mes (enseguida hablaremos de eso).
Es verdad que recibes dos meses gratis si compras el plan anual, pero aun así es un costo fijo mensual que podría desalentar a los pequeños negocios, ya que, es considerablemente mayor que el de la mayoría de los principales competidores.
2. No tiene hospedaje de correo electrónico
Hay también algunas cosas que cualquier propietario de sitio web necesita para configurar y administrar un sitio web, que Kinsta desafortunadamente no ofrece actualmente.
¿La más notable? El alojamiento de correo electrónico. Los usuarios que buscan correos electrónicos del tipo [email protected] tienen que buscar y contratar un servicio de alojamiento de correo electrónico por separado. Hemos escrito una guía paso a paso sobre cómo puedes configurar un servicio de alojamiento de correo electrónico, con una comparación de diferentes servicios, aquí.
Por ejemplo, un servicio profesional de hospedaje de correo electrónico como Office 365 te cuesta alrededor de 16€ al mes. Kinsta recomienda G Suite, que tiene un precio menor, de 4€ al mes..
Esto no significa el fin del mundo, y el argumento de Kinsta para esto es que desean dejar a los expertos el hospedaje de correo electrónico. De acuerdo.
Sin embargo, algunos propietarios de sitios web podrían desilusionarse bastante ya que esperan tener una solución de alojamiento todo en uno por el alto precio que están pagando. Al final del día, todo esto significa que los prepararse para invertir bastante a su propiedad web.
3. No tienen atención al cliente por teléfono
A diferencia de la mayoría de sus competidores, Kinsta no ofrece actualmente atención al cliente por teléfono para sus clientes.
Para muchas personas, representa un cierto alivio poder levantar el teléfono y discutir su problema inmediatamente con una persona.
Desde el punto de vista de Kinsta, esta decisión tiene cierto sentido. Hasta el punto que escribieron un artículo completo justificándose por esto.
Es cierto, cuando la discusión es de naturaleza técnica, es útil tener una bitácora por escrito y capturas de pantalla como referencia…
Es cierto, un sistema de tickets implica que no tendrás que describir el problema varias veces a diferentes personas…
Pero aunque su chat en vivo podría ser una opción práctica, la atención al cliente por teléfono puede ser una fuente muy importante de alivio para los clientes, especialmente en momentos de crisis.
Para muchas personas, se siente mucho mejor marcar y que te contesten inmediatamente, que escribir el problema en la ventana del chat.
Planes de WordPress de Kinsta
Kinsta actualmente tiene 10 diferentes planes, cada uno ofreciendo servicios a diferente escala.
Muchos de estos ofrecen la misma oferta básica, como SSL y CDN gratuitos, su equipo de soporte, respaldos diarios y este tipo de cosas. Las diferencias principales entre planes son el número de instalaciones de WordPress que pueden gestionarse por cuenta, y también el número de PHP workers asignados a tu sitio (los PHP workers determinan cuántas solicitudes simultáneas puede manejar tu sitio en un determinado momento, es decir, cada uno maneja una solicitud sin caché).
Las categorías son Starter (Principiante), Business (Negocio), y Enterprise (Empresa). La última obviamente está dirigida a negocios grandes.
Cada plan está descrito muy claramente para que puedas elegir fácilmente el más adecuado para ti. Todos incluyen el periodo gratuito de 30 días, y tienes la opción de subir o bajar de nivel de plan durante este tiempo.
PLAN MÁS BARATO
PLAN MÁS COMPLETO
Instalaciones de WordPress
1
150
Visitantes mensuales
20,000
3,000,000
Almacenamiento SSD
10GB
250GB
Almacenamiento CDN
50GB
1000GB
Retención de copias de seguridad
14 dias
30 dias

¿Cómo está Kinsta con respecto a la competencia?
Ahora, veamos cómo está Kinsta con respecto a algunos de sus mayores competidores.
Decidimos compararlos en los campos en que mejor se desempeñan.
1. Kinsta VS WP engine
¿Cómo se compara Kinsta con WP Engine como un servicio de alojamiento para WordPress gestionado?
Sobre las migraciones
WP Engine ofrece migraciones gratuitas ilimitadas para WordPress. En contraste, Kinsta limita su número de migraciones basicas gratuitas de acuerdo al plan del usuario. Su plan más básico incluye migración gratuita, y las migraciones adicionales cuestan 800€ por sitio.
Sin embargo, analizando más a fondo, la naturaleza de estas migraciones es bastante diferente. Las migraciones de WP Engine constan de un plugin de Migración Automatizada para que lo hagas tú mismo. Si bien se activa relativamente rápido y fácil, podría ser confuso para algunos usuarios que no están totalmente seguros de lo que están haciendo. Su plugin no migra los redireccionamientos (que son esenciales para evitar “desastres” con el SEO), datos o imágenes almacenados fuera del directorio /wp-content/. Kinsta afirma que, si se hace de forma incorrecta, este método puede provocar la pérdida de datos.
Por otra parte, la migración con Kinsta es una cosa muy fácil de hacer. Simplemente solicita la migración y déjasela al equipo de expertos. Lo mejor de esto, es que tu sitio no tendrá que desconectarse en ningún momento.
Por lo que si buscamos una gestión totalmente delegada, los métodos de migración de Kinsta parecen mucho más adecuados.
Sobre el servicio de atención al cliente
WP Engine se jacta de tener un servicio de atención al cliente que ha recibido premios. Tiene un tiempo de respuesta promedio de menos de 3 minutos, y el 90% de los casos de soporte se resuelven en esa sesión, lo cual es verdaderamente impresionante.
WP Engine también se jacta de ofrecer un servicio de atención al cliente por teléfono las 24 horas – algo por lo que Kinsta ha sido criticado. Esto podría deberse al hecho de que su número de empleados es mucho mayor al de Kinsta.
No obstante, puede afirmarse que la fortaleza de Kinsta yace en el nivel de conocimiento de su personal. En sus propias palabras ‘los clientes de Kinsta pueden chatear con los mismos miembros del equipo que brindan atención a nuestros clientes de empresas grandes y a empresas de Fortune 500, por igual’ Al tener personal más calificado, algunas personas han sugerido que Kinsta puede resolver problemas de forma mucho más eficiente.
Sobre la promocionalidad
Kinsta ofrece diez diferentes planes (vs los cinco de WP Engine), pero sin importar su plan, cada usuario de Kinsta se beneficia de la misma infraestructura en la nube que se amplifica automáticamente.
Esto significa que los usuarios de Kinsta que desean pasar su sitio al siguiente nivel (por ejemplo, para recibir un mayor volumen de tráfico), se encontrarán con que el proceso no es para nada complicado.
En comparación, WP Engine utiliza un alojamiento compartido o dedicado. Para amplificar un sitio alojado, WP Engine requeriría múltiples migraciones del sitio, tal vez pasando de un entorno compartido a una VPS, para luego pasar a un servidor dedicado o un alojamiento en la nube. Como hemos mencionado, estas migraciones podrían ser un poco intimidantes para algunos usuarios.
Sobre herramientas para programadores
Kinsta es un alojamiento optimizado por programadores para programadores.
Como tal, Kinsta ofrece un montón de herramientas para optimizar el flujo de trabajo, y no todas ellas están disponibles con WP Engine:
- Acceso con SSH, Git, y WP-CLI en todos los planes, de Starter a Enterprise.
- Capacidad de ejecutar diferentes versiones de PHP para cada versión del sitio publicada y cada versión de sitio de prueba.
- Capacidad de restaurar copias de seguridad automáticas tanto a la versión publicada como a la versión de prueba.
Tomando todo esto en cuenta, WP Engine ofrece temas de WordPress muy atractivos de forma gratuita para sus clientes. Esto incluye el Genesis Framework, que es el esquema de temas para WordPress más popular del mundo, y los temas premium de StudioPress. Kinsta no ofrece temas gratuitos a sus clientes.
2. Kinsta VS SiteGround
¿En qué se diferencia Kinsta frente a Siteground en comparación de un alojamiento web rápido?
Volvemos al tema de la velocidad.
Como hemos mencionado, cuando realizamos nuestra prueba de velocidad, Kinsta no resultó ser el alojamiento más rápido. A continuación vas a ver una comparación uno a uno con SiteGround, uno de los competidores más fuertes:
Ubicación del Servidor
Londres
Londres
Promedio global
179.5 ms
148.7 ms
Como podemos ver, SiteGround obtuvo una puntuación de A+ y fue más rápido que Kinsta, con un tiempo de respuesta promedio de 148.7 ms.
Esto podría ser sorprendente para quienes comparan estos servicios de alojamiento a nivel de precio.
Con una tarifa inicial muy competitiva de 3,99€ para principiantes, SiteGround es sin duda mucho más económico que Kinsta. El siguiente nivel de precio te deja tener sitios ilimitados de WordPress y aun así solo te costaría 6,99€ /mes.
Teniendo esto en cuenta, la prueba tampoco toma en consideración todas las características que Kinsta ofrece para aumentar enormemente la velocidad de carga. Al comparar los planes básicos, notamos que había algunas herramientas relacionadas con la velocidad que Kinsta tenía y de las cuales SiteGround carecía:
- Una búsqueda más rápida con la adición de Elasticsearch (solo en los planes Enterprise para SiteGround)
- Funcionamiento más rápido de la base de datos con la adición Redis (solo en los planes Enterprise para SiteGround)
- Kinsta también ofrece un paquete CDN más premium por medio de su alianza con KeyCDN, mientras que SiteGround ofrece integración con CloudFlare.
Kinsta también ofrece a sus usuarios elegir entre 20 centros de datos, contra los 5 centros de datos en 3 continentes de SiteGround.
Es una decisión difícil. Sin embargo, al final del día, necesitamos recordar que SiteGround vs. Kinsta no es un caso donde se comparen manzanas con manzanas.
Kinsta es un alojamiento en la nube que se auto amplifica, mientras que SiteGround sigue siendo un alojamiento tradicional. Su plan ‘Grow Big’, por ejemplo, funciona en un servicio de alojamiento compartido donde pocos sitios web comparten el mismo servidor físico. Este tipo de infraestructura viene con sus propias limitaciones intrínsecas.
SiteGround tiene una propuesta de valor muy sólida, aun para el nivel de alojamiento compartido. De acuerdo con nuestro juicio de valor aquí, a detalle, SiteGround sigue siendo nuestro favorito personal, recomendamos SiteGround no solo por su velocidad, sino por su excelente soporte técnico, seguridad y cuentas de correo electrónico y bases de datos ilimitadas.
SiteGround le va mejor a quienes tienen un presupuesto apretado, a quienes tienen poco tráfico, pero que aun así buscan un rendimiento excepcional.
Veredicto: ¿deberías usar los servicios de Kinsta?
Ahora viene la gran pregunta, ¿deberías usar los servicios de Kinsta?
Bueno, el factor decisivo para esto son tus necesidades como usuario.
La conclusión es que Kinsta no es barato. Sin embargo, es extremadamente valioso para el usuario correcto.
Para propietarios de sitios web con poco tráfico, particularmente aquellos que buscan un paquete de registro de dominio y alojamiento de correo electrónico, la solución de alojamiento para WordPress premium de Kinsta podría ser a la vez, demasiado, y no suficiente.
Probablemente es más adecuada para usuarios que tienen un alto volumen de tráfico y necesitan promocionar y tener su sitio web seguro.
En cualquier tarifa, con su arquitectura diseñada en la nube, obsesión con la velocidad, herramientas/sistemas de gestión avanzados y un soporte al cliente realmente excelente, Kinsta es en verdad es un poderoso servicio de alojamiento.
Características clave
- ✓ Fantástica velocidad
- ✓ Equipo de soporte con amplios conocimientos
- ✓ Garantía de tiempo de actividad del 99.9%
- ✓ Monitoramento 24/7
- ✓ Bonito panel de control MyKinsta
- ✓ 20 ubicaciones en la nube de Google
- ✓ KeyCDN y herramientas de caché
- ✓ Monitoreo las 24 horas
Recomendado para
- • WordPress gestionado
- • WooCommerce
- • Sitios web de comercio electrónico
- • Sitios web de medianos a grandes
- • Sitios propensos a tener picos de tráfico
- • Programadores web