CyberGhost
CyberGhost es un nombre que estoy seguro te has encontrado si has buscado artículos sobre servicios VPN. Ubicada en Rumania, la empresa está fuera de la jurisdicción de la Alianza de los 14 ojos en Europa, y al día de hoy administra más de 6,000 servidores en 89 países alrededor del mundo. Este es el proveedor de VPN que más sentimientos encontrados me ha provocado. En resumen, evita fallas críticas, tiene protección básica de buen nivel, y buena velocidad, aunque es una mala idea para los fans del P2P. Descubre más.
CyberGhost opiniones, 5 pros y 3 contras de usar CyberGhost
CyberGhost Black Friday Sale 2023 - Ahora en vivo
¡Obtenga un 84% de descuento en Cyberghost VPN con 4 meses adicionales gratis! Ver ofertas.
CyberGhost se encuentra en medio de la nada, en términos de reconocimiento. No cae ni en el lado de una empresa medio conocida, ni en el lado de una empresa inexistente. No es un nombre que cualquiera conozca, tal vez a menos que hayas investigado específicamente sobre VPNs.
No obstante, a pesar de las percepciones de cualquier tipo, la empresa ha crecido bastante desde su origen en el 2011, y hoy tiene incluso más servidores que NordVPN (cuyo número de servidores me parece impresionante).
Índice
Pros de CyberGhost
- Enorme red distribuida en todo el mundo
- Soporte multiplataforma
- Velocidades aceptables y estables
- Precios ideales para quienes buscan planes a largo plazo
- Bueno para servicios de streaming, incluyendo Netflix
Contras de CyberGhost
En resumen
Lo que nos gusta de CyberGhost
1. Enorme red distribuida por todo el mundo
Con más de 6,000 servidores en 89 países de dónde elegir, podríamos pensar que son suficientes para abarcar todo el mundo, y casi todos los países. Pero lo más importante de esto, es que tiene servidores en muchos países clave y en países estratégicamente ubicados.
El resultado de esto es un enorme incremento de la velocidad desde la última vez que los evalué. Para ser honesto, para una zona de cobertura tan amplia, no es probable que encuentres muchas otras opciones que se encuentren más cerca.
1.1 Características de seguridad únicas
Hay tantas cosas que tiene CyberGhost, que no sé por dónde comenzar. Para ser un proveedor de servicio de VPN, esta compañía otorga una impresionante cantidad de “extras”, en términos de seguridad. Tal vez esto se explica con el origen de la compañía, la cual comenzó como un proveedor de seguridad.
HTTPS Forzado
Comencemos con la característica que más me interesa, que es que el cliente de CyberGhost puede forzar conexiones HTTPS a sitios web. Es cierto, eso también podría hacerse mediante un plugin del navegador, pero ya que vas a usar un servicio de VPN, es mejor que esta característica venga integrada, ¿no crees?
Para comprender la utilidad del HTTPS forzado, supongamos que visitas el sitio web de un banco. Una conexión HTTPS garantizará que tus datos estén seguros durante todo el trayecto desde tu computadora hasta tu cuenta de banco.
Rastreo en línea de bloques
Lo siguiente es, que el hecho de que CyberGhost puede eliminar contenido web que pudiera rastrear tus actividades en línea. Esto evita que fuentes desconocidas te rastreen, y es algo que todas las VPNs deberían hacer. Bloquear el rastreo en línea es algo muy necesario hoy en día, puesto que muchas compañías se están inmiscuyendo cada vez más en actividades de recolección de datos.
Tomemos por ejemplo a nuestro amigo Google, que decidió que estaba bien hacer que su sistema operativo móvil Android informara la ubicación de sus usuarios todo el tiempo. Además, el rastro de la ubicación no lo hace Google solamente, entonces, ¿por qué no permitir que CyberGhost bloquee la mayor cantidad de datos salientes posibles?
Bloqueo de anuncios y protección contra virus
CyberGhost está tan bien integrado que incluye un bloqueador de anuncios, así como protección para sitios web y contra virus. Esto evita que se desplieguen anuncios molestos, al mismo tiempo que te mantiene seguro de contenido potencialmente dañino en algunos sitios web.
1.2 Estricta elección de protocolos y encriptación
Para quienes no están muy enterados, las principales ventajas de las VPN son la privacidad y la seguridad. La privacidad para que las personas no sepan quién eres y lo que haces. La seguridad, para que las personas no puedan husmear en lo que estás haciendo. Para establecer seguridad, necesitas dos componentes principales: el propio protocolo y el tipo de encriptación.
CyberGhost tiene la ventaja de que admite casi todos los protocolos principales, (incluso algunos que no recomiendo usar puesto que están muy desactualizados, como L2TP). De la misma forma, ofrecen varios niveles de encriptación hasta 256 bits, que es el más importante. Me vienen a la mente muchas “cosas verdes” que usan encriptado de 256 bits.
El punto aquí es que la elección está en tus manos. Los protocolos y los niveles de encriptación pueden ajustarse a tus necesidades. Diferentes protocolos admiten diferentes velocidades, y obviamente, mientras más alto sea el nivel de encriptación, más lenta será la conexión de tu VPN (esto también depende en gran medida del hardware).
Si todo lo que quieres es que tu VPN enmascare tu IP y mantenga una seguridad mínima, entonces puedes elegir un nivel de encriptación bajo que te permita disfrutar de altas velocidades de conexión. Si eres muy paranoico, CyberGhost también puede ayudarte.
1.3 Servidores con un perfil optimizado para usos diversos
Con cerca de 3,000 servidores en la infraestructura de CyberGhost, es bastante evidente que no debería haber problema para elegir una conexión, ¿no? Bueno, pues no realmente. Imagínate que estás en un restaurante y te traen el menú con 3,000 diferentes opciones.
Afortunadamente, la empresa segmenta cuidadosamente sus servidores, lo que quiere decir que hay conjuntos de servidores que están optimizados para diferentes propósitos. La manera en que los elijas depende de ti. Puedes tener una lista de tus ubicaciones favoritas, o elegir de listas pre clasificadas. Estas, incluyen listas como los servidores menos saturados, los servidores NoSpy, o incluso, los servidores más saturados (aunque no tengo idea por qué alguien elegiría eso).
Digamos que eres fan de los torrents – este es un subconjunto de personas que pertenecen a la transferencia de archivos P2P, por lo que CyberGhost tiene servidores optimizados específicamente para estas personas.
2. Soporte multiplataforma
Si tienes en casa un servidor de archivos Linux, una PC de Windows, un ordenador Mac, así como varios smartphones y tablets, estás de suerte. CyberGhost soporta hasta 7 dispositivos por cuenta, que es por mucho, una de las ofertas más generosas que he visto. Para ser justos, creo que hoy en día el hogar promedio tiene todos estos dispositivos, así que es un número razonable.
Muchos proveedores de servicios de VPN abarcan las plataformas habituales: Windows, Linux, MacOS, Android, iOS y algunos ruteadores. Además de la lista anterior, CyberGhost también admite Raspberry Pi, algunos dispositivos NAS e incluso Máquinas Virtuales.
Las alternativas son lo más importante, y el punto al que ha llegado CyberGhost para dar todas estas opciones, me ha impresionado mucho.
Aquí, debo aclarar algo para quienes piensan que pueden superar el límite por cuenta de X dispositivos, conectando la VPN a un ruteador. Es posible hacerlo.
Nota
Configurar un servicio de VPN en tu ruteador te ayudará a superar el límite de conexión de dispositivos simultáneos que la mayoría de las VPN establecen. Sin embargo, hay un inconveniente. En casi todos los casos (especialmente para los ruteadores de uso general en el hogar), hacerlo hará más lento tu tráfico de internet, en comparación a si ejecutaras apps de VPN para dispositivos específicos. Esto es porque los ruteadores son menos capaces de manejar la encriptación de datos que se necesita en tiempo real, reduciendo así tus velocidades de transmisión de datos.
3. Velocidades buenas y estables
Aunque no puedo decir que CyberGhost ofrece velocidades descomunales, debo admitir que algunos servidores muestran bastante potencial. Al analizar los resultados de la prueba de velocidad más abajo, por favor observa que mi velocidad actual de ancho de banda, en teoría, está limitada a 500 Mbps. La mayor parte del tiempo está cerca, o al menos anda por los 450 Mbps, que ya es bastante bueno.
Cualquier VPN por lo general, se va llevar un poco de ancho de banda, así que mi expectativa era que perdería velocidad sin importar a qué servidor me conectara. Desde luego, hay otros factores que influyen, como la distancia del servidor a mi ubicación física, la carga del servidor, y algunos otros.
Probando CyberGhost con SpeedTest, que es muy fiable, hallé que las velocidades desde todo el mundo variaron enormemente. Lo que fue aún más sorprendente para mí, es que experimenté mayores velocidades desde servidores en Singapur, que en Malasia, donde me encuentro. Solo puedo suponer que puede deberse a la infraestructura.
Como regla general, vas a obtener mayores velocidades de redireccionamiento y menores velocidades mientras más lejos se encuentre el servidor que elegiste de tu ubicación real. Esto, por lo general, sucede sin importar qué servicio de VPN elijas.
Como observación básica, yo normalmente me acerco mucho a la velocidad completa de 500 Mbps;
(Ve aquí el resultado completo de la prueba de base de velocidad)
Prueba de velocidad de CyberGhost – Servidor de Estados Unidos
(Ve aquí el resultado completo de la prueba de velocidad)
(Ve aquí el resultado completo de la prueba de velocidad)
Prueba de velocidad de CyberGhost – Servidor de Europa (Alemania)
(Ve aquí el resultado completo de la prueba de velocidad)
(Ve aquí el resultado completo de la prueba de velocidad)
Prueba de velocidad de CyberGhost – Servidor de África (Sudáfrica)
Las velocidades que experimenté en África fueron mayores con una VPN debido a una posible interrupción del ancho de banda en la conexión normal. Los números son precisos, ya que los verifiqué varias veces para observar la anomalía.
(Ve aquí el resultado completo de la prueba de velocidad)
(Ve aquí el resultado completo de la prueba de velocidad)
Prueba de velocidad de CyberGhost – Servidor de Asia (Singapur)
(Ve aquí el resultado completo de la prueba de velocidad)
(Ve aquí el resultado completo de la prueba de velocidad)
Prueba de velocidad de CyberGhost – Servidor de Australia
(Ve aquí el resultado completo de la prueba de velocidad)
(Ve aquí el resultado completo de la prueba de velocidad)
3.1 Buena velocidad sostenida para torrents
CyberGhost ha trabajado fuerte para expandir tanto su red como sus capacidades. La vez anterior que hice pruebas, el servidor de torrents más cercano estaba en la India (o alternativamente en Japón). Desde entonces, han incrementado el número de servidores con capacidad de gestionar torrents y ya hay uno en Singapur.
Para mí, esa es la ubicación ideal para torrents y puedes consultar la prueba de velocidad más arriba para los números que logré obtener en ese servidor. Las velocidades de P2P se mantuvieron estables todo el tiempo y pude mantenerlas durante varios días.
Recuerda que me conecté a este servidor específicamente para descargar torrents. Algunos proveedores de VPN que he probado hasta ahora permiten hacer esto hacia donde quiera que te conectes, pero CyberGhost es bastante estricto al respecto. Intenté descargar torrents en servidores no específicos para torrents, y me dio un enorme cero en velocidad de descarga de torrents.
4. Precios ideales para quienes buscan planes a largo plazo
CyberGhost normalmente tiene un precio de 11.99 € para una suscripción de un mes, pero si estás dispuesto a contratar por periodos mayores, el costo puede bajar bastante. De hecho, nosotros nos colgamos del plan de dos años, que además de bajar el precio mensual, también nos dio 3 meses extra en este plan (para un total de 27 meses).
Para el rendimiento que te dan, este precio es una verdadera ganga y definitivamente puedes contratar el servicio con toda confianza.
Garantía de devolución de dinero de 45 días
Si eres una de las personas a las que les gusta estar segura antes de comprar, puedes estar tranquilo ya que CyberGhost tiene una garantía de devolución de dinero de 45 días Esto no está escrito en letras chiquitas ni oculto en ningún lado, está justo aquí en su página de preguntas frecuentes.
Nota
CyberGhost tiene una política de reembolso de 45 días, sin tener que demostrar nada, para sus suscripciones de 6 meses o de más tiempo. Esto garantiza que no se hagan compras erróneas y busca evitar situaciones como que nuestros clientes no puedan usar nuestros servicios (por ejemplo, cuando tu ISP bloquea las conexiones de VPN).
*Las suscripciones mensuales tienen una garantía de devolución de dinero de 14 días.
De hecho, incluso puedes probarlas de forma gratuita con un periodo de 7 días de prueba gratuita, sin ningún compromiso.
5. Bueno para servicios de streaming, incluyendo Netflix
De nuevo, esto es posible porque CyberGhost tiene servidores muy bien segmentados. También han depurado los servidores para streaming de video, y Netflix es solo uno de los servicios de streaming que han considerado para ti. De cualquier forma, para acceder a Netflix de Estados Unidos, lo único que necesitas hacer es conectarte a uno de sus servidores optimizados para streaming de los Estados Unidos.
Seamos honestos. A Netflix no le gusta que juguemos con la geolocalización. Hace lo posible por deshacerse de servicios como este, pero a CyberGhost no le importa esto en absoluto y de hecho afirman que garantizan el streaming de Netflix de Estados Unidos.
Para usuarios de Windows, la app incluye una opción para desbloquear el streaming, la cual te permite hacer lo que te dé la gana con varios proveedores de servicios de streaming. No hay que hacer prueba y error de forma manual, solo hacer clic y disfrutar. El desbloqueo se basa en una lista que CyberGhost actualiza de manera interna todos los días.
Lo que no nos gusta de CyberGhost
1. No funcionó de inmediato
Aunque esto podría no ser tan importante, y de hecho podría no pasarle a todos, debo compartir mi experiencia. A mí me encanta la función de plug and play, y el Cliente de CyberGhost para Windows me resultó muy extraño. Claro, se instaló correctamente y se inició la aplicación, pero cuando le daba conectar, se supone que se tenía que conectar, ¿no?
El mío no se conectaba, y con esa enorme decepción tuve que descubrir por qué. No me tomó mucho tiempo, pero me di cuenta que la configuración por defecto no me funcionaba particularmente. Tuve que seleccionar manualmente mi protocolo y servidor para que la aplicación de Windows de CyberGhost comenzara a funcionar.
Como dije, no es algo grave, pero si no tienes mucha experiencia técnica, esto podría darte muchos problemas.
2. Jurisdicción de los datos y anonimato dudosos
Esto para mí, es un problemita, y para ti también debería serlo. Durante mi revisión, investigación y cosas de este tipo, me hallé en aguas turbias respecto a la idea de si tengo anonimato con CyberGhost o no.
Si bien la empresa tiene una política oficial de no inicio de sesión, al mismo tiempo, algunos usuarios afirmaron hacer uso de scripts como Hotjar (que es un script de registro de la sesión). De hecho, CyberGhost admite abiertamente esto en su sitio web, aunque afirma que la información se usa para dar un mejor servicio a sus clientes.
Por otra parte, cuando vi por primera vez que CyberGhost se encontraba en Rumania, me pareció algo muy bueno. Después de todo, ese país está fuera de la jurisdicción de la Alianza de los 14 ojos en Europa, lo que es muy bueno. No obstante, después descubrí que el dueño vendió CyberGhost en 2017 a una firma de publicidad digital llamada CrossRider.
¿Qué tendría que ver una firma de publicidad digital con un proveedor publicidad digital con un proveedor de servicio de VPN para que tenga que usar scripts de registro de sesión? La trama se puso interesante, y en ese momento el asunto me comenzó a dar mala espina.
3. Opciones de pago limitadas
Esta es otra cosa que retoma el asunto del anonimato ya que CyberGhost solo acepta tarjetas de crédito, PayPal o BitPay. Es verdad, BitPay se usa para pagar con BitCoin, pero existen cientos de criptomonedas y también está la opción de efectivo mediante tarjetas de regalo, etc.
¿Por qué una compañía que se especializa en privacidad, seguridad y anonimato ofrece opciones de pago tan limitadas, opciones que posiblemente podrían exponer los detalles del usuario? No tengo respuesta para esto, aunque para mí esto no es un problema tan grande como el que mencioné anteriormente.
En resumen: ¿Vale la pena contratar cyberghost?
Antes de comenzar mi conclusión, déjenme dar mi visión personal de esto. Si pago y uso un servicio de VPN, esperaría un cierto rendimiento en términos de velocidad. No me interesa mucho el tema de las opciones de pago y cosas como esas, y en cuanto al anonimato, lo más general me parece aceptable.
Ya mencioné muchas cosas buenas sobre CyberGhost, y sí, es verdad que ofrecen muchos extras que probablemente no encontrarás en ningún otro lado. Como un beneficio adicional, puedes contratar un plan a largo plazo, con precios prácticamente inamovibles. La razón de que el servicio sea excelente, en mi opinión, es por lo bien que han optimizado sus servidores.
Tomemos por ejemplo, los servidores de streaming de video y de torrents de los que hablé anteriormente. Si te interesa alguna de estas cosas, entonces yo diría que CyberGhost es una excelente opción. Para los fans de los torrents, el streaming de video, y quienes quieren cambiar su geolocalización, yo diría, adelante.
Sin embargo, le veo un gran PERO. Y para muchas personas probablemente sería el clavo en el ataúd de CyberGhost. En cuanto a privacidad y anonimato, existen demasiadas dudas y controversia sobre la información disponible para que yo pudiera sentirme seguro usando CyberGhost.
Aunque la postura de CyberGhost podría parecer normal, yo diría que es injustificable que un proveedor de servicio de VPN haga uso de estas tácticas. Así que hazlo bajo tu propio riesgo. Valor y rendimiento, a cambio de anonimato.
Me resulta difícil inclinarme por el sí o por el no, así que la decisión queda en tus manos.
Características clave
- ✓ Soporta muchas plataformas
- ✓ Bloqueo de anuncios y malware
- ✓ Encriptación de 256-bits
- ✓ Servidores segmentados
- ✓ OpenVPN/SSTP/L2TP/IPsec
- ✓ Excelentes precios en planes a largo plazo
Recomendado para
- • Usuarios de streaming de video
- • Personas a las que no les importe mucho el tema del anonimato
- • Fans del P2P
- • Propietarios de dispositivos de plataformas nicho
CyberGhost
Velocidad
Buena
Valoración General
Características Destacadas
7 Dispositivos | Bloqueo De Anuncios | Compresión Datos |
Advertising Disclosure