Bitcatcha está apoyado por los lectores. Cuando compras a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliación. Saber más

Crea tu presencia en internet desde cero: la guía sencilla hecha para tí, sin tonterías

ESCRITO POR
Daren Low
ACTUALIZADO
September 21, 2023

 

Para este momento, probablemente ya sabes lo necesario que es tener presencia en Internet.

 

Necesitas un espacio en la red para ayudar a construir tu negocio, vender productos o salir a los reflectores.

 

Lo complicado es descubrir cómo hacerlo y calcular cuánto costará.

 

El mayor problema es avanzar por la dirección equivocada. Elegir la plataforma incorrecta al inicio, puede costarte meses de atraso (sin mencionar el costo de inversión para arrancar).

 

Nota

En esta guía de diez minutos, voy a hablar de cuatro métodos diferentes para establecer una presencia en Internet. Para cada uno, voy a desglosar el costo de inversión, voy a explicar para quién es, así como los pros y los contras.

 

 

Yo también he cometido este error. He creado sitios web en dos o tres plataformas diferentes antes de darme cuenta de que pude haber gastado menos dinero y reducido la complejidad si hubiera investigado bien y elegido desde el inicio la ruta correcta.

 

No soy el único. Cuando le pregunté a 27 expertos cuáles eran sus mayores errores al iniciar su blog, la mayoría me dijo que se arrepentían de haber elegido la plataforma incorrecta y de diseñar mal el plan adecuado desde el primer día.

 

Esta es la guía que me habría encantado tener cuando comencé. Un tutorial sin tonterías que te ayuda a descubrir cuál es la mejor plataforma para ti.

 

Esa es la clave. No hay una manera perfecta de establecer una presencia en Internet, pero sí hay una que es adecuada a tus metas y ambiciones.

 

How to create a website

 

De manera rápida, estas son las cuatro opciones que vamos a analizar:

 

  1. Una plataforma de redes socialesPorque no todo el mundo necesita un sitio web.
  2. WordPress.orgUna plataforma intermedia-avanzada para construcción de sitios web, con total control.
  3. WixUn constructor de sitios web sencillo y para principiantes, para portafolios de proyectos y blogs.
  4. ShopifyUn constructor de sitios web sencillo, específicamente para tiendas en línea.

 

En segundo lugar, vamos a explicar cómo hacer crecer tu presencia en Internet. Desafortunadamente, un sitio web o una página de redes sociales por sí misma no atrae a visitantes mágicamente. Te vamos a presentar varias maneras en las que puedes atraer personas activamente y mejorar tu presencia en Internet.

 

 

¿Qué plataforma es la adecuada para tu presencia en internet?

 

1. Una página de redes sociales

 

Pros – Es gratis, simple y no requiere mucho mantenimiento. Cons – Poco control sobre el diseño y los cambios del algoritmo. Cost of setup – Totalmente gratis. Learn more – Facebook / Instagram

 

Instagram

 

Algunos negocios y personas no necesitan un sitio web. Es mucho esfuerzo y un costo que puede ser contraproducente.

 

A veces, una página de Facebook o una cuenta de Instagram es la mejor manera de construir una audiencia, conectar con personas y mantenerlas al tanto. Estas son plataformas con las que tus clientes ya están familiarizados, y hay más de 1600 millones de usuarios activos esperando a que te conectes.

 

Por ejemplo, un café o un restaurante puede funcionar tan solo con un perfil de Facebook o Instagram. Pueden subir fotos, mantener actualizado su menú, comunicarse con sus clientes, promover eventos y presentar ofertas especiales, desde un solo lugar.

 

Sola Cafe Facebook Page

La página de Facebook de un restaurante: Sola Cafe

 

Incluso pueden usar un plugin de Facebook para aceptar reservaciones. En este caso, un sitio web tal vez complicaría las cosas y dividiría a la audiencia. En su lugar, enfócate en crear un solo canal muy poderoso.

 

En cuanto a contenido de video y blogs, Facebook también abarca esto. Los videos creados en Facebook alcanzan diariamente las 8 mil millones de reproducciones, y su función Instant Articles te permite publicar un blog sin necesidad de un sitio web.

 

Adicionalmente, Facebook tiene una excelente plataforma de publicidad, por lo que puedes dirigirte a una audiencia específica y llevarlos directamente a tu página (más información sobre publicidad en Facebook, adelante).

 

La parte negativa de tener solamente una página de redes sociales es que estás a merced de sus decisiones. Si Facebook cambia su algoritmo y limita tu alcance (lo cual hace regularmente), podrías verte en la necesidad de pagar para conectar con tus seguidores.

 

También tienes una limitante en términos de diseño. Puedes subir imágenes y encabezados, pero los alcances del diseño de las páginas de Facebook o Instagram puede desesperar a muchas personas.

 

Y atención, si quieres vender algo, Facebook no es lo ideal. Aunque hay plugins disponibles, Facebook cambia frecuentemente los plugins que acepta. Tu tienda podría ser eliminada sin previo aviso.

 

 

2. Un sitio de WordPress

 

Pros – Control completo y potencial ilimitado. Cons – Costo de mantenimiento, y se necesitan habilidades técnicas. Cost of setup – Va de los 4€ a los 16€ por mes para el hosting y el dominio. Learn more – Hosting para WordPress o hosting administrado para WordPress

 

Elegant Themes - WP Premium Themes

Tema Premium de WordPress: Elegant Themes

 

WordPress es la mejor alternativa si quieres tener tu propio sitio web con control y flexibilidad totales. WordPress alberga el 25% de todos los sitios web, por lo que es una plataforma confiable y con una excelente reputación.

 

Puedes hacer prácticamente cualquier cosa con WordPress. Construir una tienda en línea, crear un sitio web con tu portafolio de proyectos, publicar un blog y contenido, crear un sitio de afiliado. Puedes tener publicidad, obtener direcciones de correo, ganar dinero y administrar un negocio en línea todo en el mismo lugar.

 

También es promocionable. En esta plataforma funcionan algunos de los mayores sitios de Internet, incluyendo el de The New Yorker, Variety, Mashable y Time Inc, pero también funciona muy bien para tu blog personal.

 

WordPress Dashboard

 

Los sitios web de WordPress son personalizables, por lo que puedes diseñar tu presencia en Internet utilizando cualquier estilo que te guste. WordPress viene con un montón de plantillas gratuitas (también llamadas ‘temas’). Cada uno puede modificarse a tu gusto, o también un diseñador web puede crear algo completamente único desde cero para ti. (O si prefieres, pagando una membresía tendrás acceso a buenísimos temas premium.)

 

No obstante, todo este control y flexibilidad viene con un costo. Aunque WordPress es gratuito, la arquitectura que lo soporta no lo es. Necesitarás un servicio de hosting web (que básicamente es un espacio del Internet donde vive tu sitio web) y un nombre de dominio, por ejemplo www.mi-sitioweb.com.

 

Elegir un buen servicio de hosting web es casi tan importante como el propio sitio web. Tiene que ver con la velocidad de carga, la seguridad y el desempeño. Nuestra tabla de comparación de servicios de hosting es un buen lugar para comenzar – Los buenos (y razonablemente baratos) servicios de hosting web.

 

Crear y mantener un sitio de WordPress también requiere de un elemento de habilidad técnica. WordPress afirma que puedes hacer la instalación y la configuración en cinco minutos, pero tener tu sitio listo y funcional toma bastante más tiempo.

 

Hay una curva de aprendizaje y te tomará bastante tiempo, especialmente si deseas modificar el diseño, hacer actualizaciones con regularidad y mejorar el desempeño.

 

Si te gusta como se oye el tener tu propio sitio web, pero no quieres tantas complicaciones, existe otra opción, Wix.

 

 

3. Wix

 

Pros – Diseño sencillo usando la función de arrastrar y soltar, fácil configuración. Cons – Limitado en comparación con WordPress. Cost of setup – Gratis, pero vale la pena adquirir algún plan premium para tener un dominio personal (comienza en 4€). Learn more – Lee la reseña de Wix

 

Create beautiful site with Wix

 

Wix es similar a WordPress pero sin tanta complicación. Eso sí, está más limitado, aunque no todo el mundo necesita una serie de características sofisticadas.

 

La belleza de Wix radica en su simplicidad. Se hacen cargo del hosting, el almacenamiento, el desempeño y todos los aspectos técnicos tras bambalinas. Simplemente te conectas y comienzas a agregar contenido.

 

Todas las plantillas tienen la función de arrastrar y soltar, por lo que puedes diseñar tu sitio web sin absolutamente nada de código de programación. Las plantillas gratuitas, por lo general, son más sofisticadas que las de WordPress, lo cual es ideal para freelancers y profesionales creativos.

 

Soup-studios.com

Un sitio en Wix: Soup-studios.com

 

Las plantillas de Wix se adaptan a la perfección a sitios sencillos de portafolios de proyectos y blogs, y ahí es donde son excelentes. Si bien Wix ofrece la mecánica para poner una tienda en línea, WordPress o Shopify (que veremos a continuación) ofrecen una plataforma mucho mejor para comercio electrónico.

 

Con todo, Wix es una excelente opción para sitios web sencillos y páginas de portafolios de proyectos para personas que no quieren muchas complicaciones.

 

El lado negativo es que tendrás menos control sobre el lado técnico de tu sitio y el desempeño general. También te puede resultar más complicado integrar características avanzadas como carritos de compra y formularios de suscripción de correo.

 

 

4. Shopify

 

Pros – Configuración sencilla y rápida de una tienda en línea. Cons – Las características avanzadas son caras. Cost of set up – El paquete ‘básico’ comienza en 23,2€ al mes). Learn more – Lee la reseña de Shopify

 

Create an online store with Shopify

 

Shopify, está diseñado específicamente para tiendas en línea.

 

El diseño es muy sencillo e intuitivo. De nuevo, no se requiere código de programación por lo que puedes iniciar en muy poco tiempo. De hecho, Ben registró el tiempo que se necesita de inicio a fin y le llevó tan solo 19 minutos para crear una tienda en Shopify.

 

Lo maravilloso de Shopify son las características integradas de comercio electrónico. Automáticamente gestiona pagos, tarifas de envíos, impuestos y rastreo de pedidos. Por una cuota adicional, también puedes usar su servicio de marketing incluido e integrar el software con una tienda del mundo real para simplificar tus cuentas.

 

Shopify Store - Sarah Abraham

Una tienda de Shopify: Sarahandabraham.com

 

La alternativa a Shopify es usar WordPress con un plugin llamado WooCommerce. En general, WordPress y WooCommerce funcionan a un menor costo en términos de transacciones y costos fijos. Sin embargo, lo que pagas es la simplicidad y la facilidad de uso.

 

El lado negativo es que tienes menos control sobre la arquitectura detrás de tu sitio. Aquí es donde WordPress y Woocommerce son más flexibles, pero eso implica trabajo y mantenimiento adicional.

 

 

BONUS: 7 Formas de llamar la atención

 

Elegir la plataforma correcta y configurarla es el primer paso. La siguiente etapa es llamar la atención. Desafortunadamente, aquí no hay atajos, y el tráfico no va a llegar de forma automática. Estos son siete trucos que puedes usar para comenzar a atraer personas a tu sitio web o a tus cuentas de redes sociales:

 

1. Publicidad en Facebook

 

Costo – Yo gasto aproximadamente 80€ por semana en anuncios de Facebook, pero tú puedes empezar con menos. Otras personas gastan miles de pesos una vez que tienen garantizado el retorno de inversión.

 

La publicidad en Facebook es una de las mejores formas de sacar provecho a una audiencia súper bien segmentada. Tienes control total sobre los datos demográficos, la ubicación y los intereses de tu audiencia, por lo que solo te anuncias a personas que podrían estar directamente interesadas.

 

Usa anuncios para contarles a las personas sobre tu sitio web y cómo puedes resolver sus problemas. Los anuncios de Facebook son bastante económicos. Te recomiendo iniciar con una prueba pequeña, y luego aumentar el presupuesto gradualmente.

 

Para más información, échale un vistazo a mi guía para incrementar el click-through-rate en anuncios de Facebook.

 

 

2. Optimización para motores de búsqueda (SEO)

 

Costo – No implica un costo financiero (a menos que contrates a un experto), solo el tiempo invertido en investigar e implementar las técnicas.

 

El objetivo del SEO es hacer que tu sitio se posicione mejor en Google. Es un tema ENORME que amerita dominar el conocimiento de un libro completo (aunque este recurso de la gente de Moz, es un excelente punto de partida).

 

El primer paso es decidir con qué “palabras clave” quieres aparecer. En otras palabras, qué debe buscar la gente en Google para encontrarte (Tenemos un artículo útil de blog para ayudarte a encontrar las mejores palabras clave para tu negocio).

 

Después, haz una pequeña optimización de tus páginas. Inserta esas palabras clave dentro de las páginas en tus títulos, encabezados, descripciones de imágenes y etiquetas, etc. Esto es simplemente el trabajo de base y los cimientos para el futuro.

 

Negocios físicos como cafeterías o restaurantes también necesitan mostrar su ubicación en el mapa de Google y aparecer en directorios en Internet. Descubre más sobre ‘SEO local’ aquí.

 

 

3. Crear contenido

 

Costo – Escribir un blog es absolutamente gratis. Sin embargo, si prefieres contratar a un freelancer, te puede costar entre 0,08€ y 0,16€ por palabra en sitios como Problogger y UpWork.

 

Los blogs, los videos y las imágenes son la mejor manera de comenzar a comunicarte con tu audiencia y hacer algo de ruido. El contenido te ayuda a llegar a clientes potenciales y establecer tu marca.

 

Start Blogging

 

Piensa en tu sección de novedades en redes sociales. Está lleno de contenido que tiene el objetivo de conectar contigo y construir una audiencia. Escribir un blog o producir un video toma tiempo, pero bien vale la pena el esfuerzo.

 

Sin importar la industria en la que te encuentres, el contenido te ayuda a dar valor a tus visitantes. Muestra tu experiencia para generar identidad y atraer más tráfico. Lee nuestra guía para crear una estrategia de contenido que genere muchísimo tráfico.

 

 

4. Crear publicaciones en colaboración

 

Costo – Es gratis a menos que desees contratar a un escritor profesional.

 

Producir contenido es un buen comienzo, pero ¿cómo haces que la gente lo vea? Una manera es crear contenido para blogs y sitios web existentes. Es una manera de hacer que una nueva audiencia escuche tu nombre y conectar con personas de tu industria.

 

Intenta escribir un artículo para una colaboración y venderle la idea a otro blog que hable de los mismos temas que tú. Si lo aceptan, habrá un enlace desde su sitio hacia el tuyo. Así, tu contenido podría inspirar a una nueva audiencia y conseguir seguidores. (Los enlaces que llevan a tu sitio también son esenciales para la optimización para motores de búsqueda).

 

 

5. Marketing con influencers

 

Costo – Puede ser gratis si te acercas a las personas correctas y les ofreces una promoción recíproca. No obstante, acercarte a los influencers más populares puede costar entre 40€ y más de 12000€ para promover tu producto.

 

Los influencers son aquellas personas con un gran número de seguidores y credibilidad en tu industria. El marketing con influencers se está haciendo cada vez más poderoso en Internet, debido a los millones de seguidores que pueden llegar a tener algunas cuentas de redes sociales. Al hacer uso de su audiencia existente, puedes atraer atención hacia ti y hacia tu negocio.

 

asfasf

 

Desde luego, no es fácil, y en algunos casos te van a cobrar bastante si quieres que el influencer mencione tu producto. Sin embargo, si eliges el blog o la persona correcta, puedes hacer que te llegue tráfico bien filtrado.

 

Comienza identificando a los influencers clave en tu industria. Comienza una conversación con ellos en Twitter, o envíales un amable correo. Intenta crear una relación mutua antes de pedirles algo.

 

 

6. Enviar un comunicado de prensa

 

Costo – La distribución de las comunicaciones de relaciones públicas comienza en unos 80€.

 

Un comunicado de prensa es un documento que le cuenta al mundo sobre ti. Puedes hacer que una agencia escriba y distribuya un comunicado de prensa para tu empresa que no debería costar mucho dinero. Aquí te mostramos un comunicado de prensa que hicimos cuando mejoramos nuestro verificador de velocidad de servidores, y tuvimos la suerte de que la noticia la cubriera Yahoo.

 

Bitcatcha Press Release

 

Tip pro: comienza destacando algo notable sobre tu negocio. Intenta pensar como un periodista o un blogger y comprender qué les haría querer escribir sobre ti. ¿Existe algo único sobre tu producto o tu modelo de negocio? ¿Estás lanzando algo innovador? Incluye alguna historia sobre ti y dale al blogger una ‘historia’ que pueda desarrollar. Luego encuentra una agencia que pueda distribuirla.

 

 

7. No te olvides del marketing en el mundo real

 

Costo – Los comentarios de boca en boca no cuestan nada, pero si produces material promocional, el costo varía dependiendo de su volumen.

 

En el mundo virtual, es fácil olvidar lo poderoso que puede ser el marketing tradicional. Asegúrate de incluir enlaces a tu presencia en Internet en tu tarjeta de presentación y tu material promocional. Incluso vale la pena colocar publicidad en revistas y publicaciones especializadas para darte a conocer.

 

 

Conclusiones

 

No existe ninguna solución mágica para crear una presencia en Internet.

 

Un sitio web complejo no es necesariamente la mejor respuesta para ti, especialmente si acabas de comenzar. Hay atajos y opciones más fáciles como una simple cuenta de redes sociales o una página muy sencilla para mostrar tu portafolio de proyectos.

 

No inviertas en un sitio web complejo si valoras la simplicidad. Pero igualmente, no te restrinjas si tu objetivo es construir un negocio digital serio.

 

Primero, decide cuál es el objetivo de tu presencia en Internet. En segundo lugar, elige la plataforma de acuerdo a tus necesidades. En tercer lugar, promociónate activamente para desarrollar esa presencia en Internet. En resumen, estas son las características de las cuatro plataformas.

 

Plataforma Pros Contras Precio/mes Visitar
Social Media Page Gratis, sencillo y de poco mantenimiento Menor control sobre el diseño y los cambios del algoritmo 0€
WordPress.org Control completo y potencial ilimitado Costo de mantenimiento y habilidades técnicas necesarias 4€*
Wix Diseño sencillo con función arrastrar y soltar, fácil de configurar Limitado en comparación con WordPress 2,2€*
Shopify Configuración de tienda en línea sencilla y rápida Las características pro son carase 23,2€*

* Los precios eran correctos en el momento de la escritura. Haga clic en nuestros enlaces de productos para ver los precios actuales.

 

¿Te has dado de cabezazos contra la pared para intentar iniciar correctamente tu presencia en Internet? ¿Creaste un sitio web antes de comprender totalmente lo que necesitabas? ¡Déjame aquí cualquier idea, comentario u opinión que tengas!