Bluehost
Bluehost es una opción fantástica para los principiantes que desean crear su primera página web para sus negocios o blogs. Gracias a su proceso de ingreso y a la instalación automática de WordPress, todo resulta muy fácil de usar. Puede que no ofrezcan el mejor valor o servicio, pero es un producto que funciona. Más información.
Bluehost opiniones: 7 ventajas y 4 desventajas de Bluehost (¡velocidad del servidor analizada!)
Bluehost Black Friday Sale 2023 - Live!
¡Obtenga hasta un 75% de descuento en el alojamiento web de BlueHost, incluidos el alojamiento compartido, WordPress y WooCommerce! Ver ofertas.
Para los que no están seguros de utilizar Bluehost como proveedor de alojamiento web, no se preocupen: han llegado a la página correcta.
En Bitcatcha estamos un poco obsesionados con el alojamiento web (nuestros médicos dicen que estamos al borde de lo enfermizo).
Decidimos abrir una cuenta de Bluehost, hacer algunas pruebas de rendimiento en su plan de alojamiento compartido y estamos listos para presentarte la reseña más completa de Bluehost que encontrarás en Internet.
Índice
Ventajas de Bluehost
- Bluehost es muy fácil de usar
- Son increíblemente rápidos en todo el mundo
- Tienen servidores de alto rendimiento
- Características de seguridad fantásticas
- Tienen una amplia variedad de beneficios
- La asistencia técnica responde muy rápido
- Regalos con valor real
Desventajas de Bluehost
- Solo tiene un centro de datos
- Practicantes que no están capacitados
- No hay garantía de tiempo de actividad
- Prácticas de compra engañosas
Plan y precios de Bluehost
¿Cómo se comporta Bluehost ante la competencia?
Veredicto
Pero antes de hacerlo, es importante que conozcas un poco más al proveedor de alojamiento web.
Un poco de información sobre Bluehost
Bluehost fue fundada por los jóvenes Matt Heaton y Danny Ashworth en 2003, y ya lleva mucho tiempo en el mercado.
Son prácticamente dinosaurios en la industria, lo cual no es malo, ya que el hecho de llevar tanto tiempo en el mercado significa que han aprendido mucho sobre alojamiento web y son capaces de ofrecer a sus usuarios una experiencia de uso muy buena.
A pesar de ser un proveedor de alojamiento web conocido y utilizado por personas de todo el mundo, Bluehost solo tiene un centro de datos, que se encuentra en los Estados Unidos. Ese centro de datos alimenta todas las páginas web de sus clientes, lo cual suma la enorme cantidad de 2 millones, ¡y crece por miles a diario!
¡Maldita sea!
Sin duda, causaron una gran impresión en el mercado, ya que, en tan solo 7 años, llamaron la atención del gigante del alojamiento web Endurance International Group, que los incorporó al grupo de empresas EIG.
Con el apoyo de EIG, Bluehost consiguió que su equipo, que antes era pequeño, creciera de manera sustancial hasta convertirse en una familia de 750 personas, lo que les permite ofrecer a sus clientes el apoyo que tanto necesitan las 24 horas del día.
¿No te parece lo suficientemente impresionante?
Entonces mira esto: ¡Bluehost es también uno de los 3 proveedores de alojamiento web recomendados por WordPress!
Esto es impresionante porque el 30% de las páginas web de todo el mundo funcionan con WordPress. En otras palabras, son las estrellas del rock de Internet y ser avalado por ellos es similar a conseguir que tu equipo de entrenamiento sea avalado por Dwayne «The Rock» Johnson.
Ahora que ya conoces a Bluehost, veamos por qué, en nuestra humilde opinión, este proveedor de alojamiento web es bastante fuerte.
¡7 grandes razones para elegir Bluehost!
1. Bluehost es muy fácil de usar
Si alguna vez has creado una página web y has utilizado un proveedor de servicios de alojamiento web con una interfaz pésima, entenderás el disgusto que te produce entrar en el panel de control y… no saber qué hacer.
Bluehost nos sorprendió con su proceso de ingreso. Después de registrarnos, entramos al panel de control y, en un abrir y cerrar de ojos, hicimos clic en *siguiente* varias veces y, como por arte de magia, WordPress ya estaba instalado y listo para utilizarse.
Pero las imágenes dicen más que mil palabras, así que incluimos algunas para mostrarte lo que realmente ocurrió después de iniciar sesión.
Bluehost comenzará haciendo una serie de preguntas sobre el tipo de sitio que vas a crear. Selecciona una opción del menú desplegable y pulsa continuar. Así de fácil.
A continuación, te preguntarán qué tipo de sitio vas a crear, ya sea un blog, una web de comercio electrónico o una página especializada en la venta de papel de regalo con olores estrambóticos.
Estos molestos expertos querrán saber más sobre tu sitio, pero no te preocupes, porque quieren lo mejor para ti. Nombra tu web, piensa en un eslogan y califica tu nivel de creación de páginas web en su escala de detector de novatos.
A continuación, solo tienes que elegir un tema que te guste, y luego…
…zas, WordPress se instala de manera automática, así de fácil. Sin preocuparse de instalarlo en la carpeta equivocada o de arruinar algo por completo.
Bluehost se encargará del backend, mientras que tú solo deberás dedicarte a personalizar tu web y hacer que se vea bonita.
Si eres nuevo en la creación de webs, estoy bastante seguro de que no tendrás ningún problema con Bluehost. Incluso los más experimentados apreciamos lo cómodo que es utilizar su panel de control.
Mira qué hermosa es la interfaz personalizada del cPanel. Ya no existe ese desorden anticuado de aspecto confuso que viene con el cPanel estándar.
2. ¡Son increíblemente rápidos en todo el mundo!
Según thinkwithgoogle, la velocidad de carga de las páginas es importante para que los negocios online tengan éxito, y el tiempo de respuesta del servidor tiene una función muy importante para que las páginas web se carguen rápidamente.
Sin embargo, con tan solo un centro de datos ubicado en los Estados Unidos, consideramos que Bluehost no saldría muy bien parado cuando lo sometimos a nuestra prueba de velocidad del servidor.
Con nuestro sitio de prueba alojado en su plan básico, nos pusimos manos a la obra y empezamos a probar sus tiempos de respuesta y, ¡vaya que nos equivocamos!
EE.UU. (O) | EE.UU. (E) | Londres | Singapur | São Paulo |
---|---|---|---|---|
23 ms | 78 ms | 183 ms | 193 ms | 164 ms |
Bangalore | Sídney | Japón | Canadá | Alemania |
---|---|---|---|---|
330 ms | 168 ms | 125 ms | 92 ms | 174 ms |
El proveedor de alojamiento americano respondió de manera excepcional, ya que alcanzó velocidades muy superiores a los 200 ms que recomienda Google en todos los países, excepto en Bangalore.
Por supuesto, son más rápidos en los Estados Unidos, porque el centro de datos se encuentra allí, pero no se quedan atrás en países del otro lado del mundo, como Singapur, Sídney y Japón.
Con una puntuación promedio mundial de 153 ms, Bluehost es uno de los proveedores de alojamiento con clasificación A más rápidos que hemos tenido el placer de evaluar. Puedes estar seguro de que, sin importar en qué parte del mundo reside tu público objetivo, Bluehost no tendrá problemas.
Bueno… excepto si tus clientes se encuentran en India. En este caso, te recomendamos consultar nuestro artículo sobre el mejor alojamiento web para esta región.
3. Tienen servidores de alto rendimiento
Quien tenga planes de gestionar páginas web de comercio electrónico a gran escala o foros tipo Reddit se alegrará de saber que Bluehost ofrece servidores de alto rendimiento adecuados a sus necesidades.
¿Por qué este aspecto es importante?
Porque con el alojamiento web compartido, el propósito del servidor está exactamente en el nombre: compartes el espacio con otros usuarios, lo que ayuda a reducir los costos.
Sin embargo, es posible que algunos usuarios utilicen accidentalmente (o intencionadamente) más recursos de los que tienen asignados, lo que significa que todos los demás miembros que compartan el servidor con ese usuario experimentarán una ralentización de la página; a veces, sus webs ni siquiera se cargarán.
Con los Servidores de Alto Rendimiento, Bluehost asigna menos usuarios por servidor, y a cada usuario se le asigna un número de archivos de 300,000, esto significa más recursos de cómputo por usuario, velocidades de carga de la web constantes y menos tiempo de inactividad provocado por los usuarios deshonestos.
Pero como sucede con todo lo bueno, siempre hay una trampa.
Sus servidores de alto rendimiento solo están disponibles con su plan Pro, que es mucho más caro que el resto de sus planes de alojamiento web compartido.
Supongo que si quieres un buen rendimiento, tienes que pagarlo.
A decir verdad, confiamos plenamente en sus servidores. Nuestro sitio de prueba está alojado solo con su plan básico, e incluso así, ¡el tiempo de actividad ha sido del 100% desde abril de 2018!
Tiempo de actividad desde abril de 2018
99.97%
Si sus servidores de alojamiento compartido producen dichos tiempos de actividad, es de esperar que suceda lo mismo con sus servidores de alto rendimiento.
4. Características de seguridad fantásticas
Cuando decimos seguridad, no nos referimos solo a las características que mantienen tu página web a salvo de esos diabólicos piratas cibernéticos.
Nos referimos a la seguridad en términos de tranquilidad, y a mantener el spam lejos del santuario de tu nueva bandeja de entrada de correo electrónico.
Veamos primero la tranquilidad.
Nadie quiere pasar días, semanas, meses, personalizando y ajustando la página web de su negocio para que se vea perfecta y resulte adecuada para posicionarse en la primera página de Google, solo para cargarla y descubrir que alguien metió la pata y que toda tu web ha desaparecido.
Para ello, Bluehost ofrece a sus usuarios CodeGuard Basic.
CodeGuard Basic
El nombre suena bien, pero en realidad no es más que un nombre elegante que se les ocurrió para su servicio de respaldo diario. No está nada mal: supervisa tu página web/base de datos con frecuencia, te notifica si hay algún cambio y realiza copias de seguridad de manera automática.
La versión básica ofrece 1 GB de espacio de almacenamiento, copia de seguridad y supervisión diarias, y 3 restauraciones al mes.
Si necesitas más, CodeGuard también tiene las versiones Professional, Premium y Enterprise, para las cuales hay que pagar precios más altos.
SpamExperts
Desde luego, Bluehost no va a enviarte a alguien que pueda indicar los detalles entre los distintos tipos de correo basura que se utilizan en los productos SPAM.
En su lugar, ellos utilizan el término SpamExperts para referirse a un filtro de correo electrónico avanzado. Analiza los correos electrónicos recibidos en busca de spam, virus, suplantación de identidad y otros ataques que realizan los creadores de spam, y los filtra con una exactitud del 99,98%, todo ello antes de que lleguen a tu bandeja de entrada.
En pocas palabras, ayuda a que tu buzón se mantenga limpio y libre de basura.
SiteLock
En cuanto a la protección real de tu página web, Bluehost viene con un firewall básico que ofrece un nivel mínimo de protección contra las amenazas externas.
Sin embargo, si deseas una mayor protección, puedes obtenerla mediante SiteLock.
SiteLock viene en tres niveles: Essential, Prevent y Prevent Plus.
Con Essential, podrás disfrutar de la eliminación automática de malware, aunque no hace nada contra los ataques DDoS ni nada grave.
Con Prevent, el nivel de seguridad se eleva un poco con la eliminación automática de malware, la protección DDoS, el tiempo de respuesta de 6 horas y la optimización de imágenes. Francamente, no sé qué tiene que ver la optimización de imágenes con la seguridad, pero es una función de la que no me voy a quejar.
Prevent Plus hace todo lo que hace Prevent, pero con la ventaja adicional de contar con un análisis diario.
SiteLock es bueno en general, pero el problema es que todos vienen como un complemento, lo que significa que vamos a tener que desembolsar más dinero para disfrutarlo. Por favor, Bluehost, ¡puedes brindarle a tus clientes un poco de seguridad extra gratis!
5. Tienen una amplia variedad de beneficios
Se acabaron los días en los que había que planificar con detenimiento el número de páginas que se pretendía crear y el tipo de recursos necesarios para que funcionaran con eficacia.
Los planes de alojamiento compartido de Bluehost vienen con todo tipo de beneficios, y lo mejor de todo, ¡casi todo es ilimitado! Por ejemplo:
- Páginas web ilimitadas
- Almacenamiento SSD ilimitado
- Dominios estacionados ilimitados
- Subdominios ilimitados
- Ancho de banda ilimitado
En esencia, eres libre de crear todas las páginas que quieras con ellos. Y no tendrás que preocuparte por el número de visitantes de tu página.
Sin embargo, debes tener cuidado: recibir demasiados visitantes al mismo tiempo puede consumir demasiados recursos, y Bluehost tiene fama de desactivar/borrar las webs problemáticas.
6. ¡La asistencia técnica responde muy rápido!
Algo de lo más exasperante en la vida es esperar a que el servicio de asistencia técnica te responda, especialmente si tu página necesita atención ahora.
Mientras configurábamos nuestro sitio de prueba, nos alegramos bastante al ver que el equipo de asistencia respondía muy rápidamente a través del chat en vivo. Estamos acostumbrados a esperar por lo menos 15 minutos para que nos atiendan vía chat, pero el equipo de asistencia de Bluehost respondió de manera constante en menos de 5 minutos.
No probamos la asistencia telefónica o por correo electrónico, pero con la rapidez con la que responden al chat en vivo, no creemos que esos métodos sean necesarios, aunque es bueno tenerlos en caso de emergencia.
Tampoco tendrás que preocuparte por la asistencia en diferentes zonas horarias, porque en Bluehost están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
¡Excelente trabajo, equipo!
7. Regalos con valor real
Algunas empresas te seducirán para que te registres en su servicio con regalos superficiales. Nos referimos a las que comercializan servicios regulares como «gratuitos», como la asistencia 24/7 «gratuita» o la instalación de WordPress «gratuita».
No es el caso de Bluehost.
Con el proveedor de servicios de alojamiento web totalmente americano, recibirás regalos que de verdad marcarán la diferencia en tu cuenta bancaria.
Con cada plan de alojamiento compartido adquirido, Bluehost te regala un nombre de dominio, gratuito durante el primer año. Para poner las cosas en perspectiva, los nombres de dominio pueden costar entre 6,40 € y 698 millones de euros; sí, leíste bien. Aquí está la prueba.
¡Aparte de eso, también disfrutarás de SSL gratuito, puede que no sea mucho, pero todo ayuda a marcar la diferencia para el propietario de una pequeña empresa!
4 Desventajas de Bluehost
Dicen que toda rosa tiene su espina. Pues bien, resulta que Bluehost tiene bastantes espinas.
1. Bluehost solo tiene un centro de datos
Anteriormente mencionamos que estábamos bastante impresionados por lo rápido que funcionaba el centro de datos de Bluehost, y todavía lo estamos.
Sin embargo, cada milisegundo cuenta cuando se trata de la velocidad de carga del sitio, y sabemos que en realidad pueden funcionar mucho mejor si tienen centros de datos en otros continentes para apoyar a las audiencias que viven más lejos.
Puede que tengan una de las mejores velocidades promedio a nivel mundial entre todos los servicios de alojamiento web que hemos evaluado, pero si otro proveedor de alojamiento como SiteGround tiene un centro de datos en Asia, es un hecho que las webs se cargarán más rápido para el público objetivo que se encuentra allí.
2. Practicantes que no están capacitados
Odio decir esto porque todos empezamos en algún lugar, pero de verdad hay que tener cuidado con los servicios de asistencia que están todavía en pañales.
Bluehost ni siquiera se esfuerza por disimular que subcontrata a su equipo de asistencia en India, lo cual no es realmente un gran problema. No me importa, siempre y cuando sean eficientes y rápidos.
Pero lo que sí me molesta es el asesoramiento inadecuado de los practicantes.
Al configurar nuestro sitio de prueba, hicimos una pregunta muy sencilla al equipo de asistencia:
“¿Bluehost ofrece una garantía de tiempo de actividad?”
El personal de asistencia no sabía lo que era una garantía de tiempo de actividad.
Está bien, tal vez se perdió en la traducción. Le explicamos lo que buscábamos y su respuesta fue SÍ, Bluehost tiene una garantía de tiempo de actividad.
Así que le pedimos que nos indicará los términos de la garantía y, tras revisarla, descubrimos que el proveedor no garantiza realmente el tiempo de actividad.
Menos mal que se trata de un problema insignificante. Dios no quiera que este joven de asistencia técnica dé un asesoramiento erróneo sobre algo importante y cause un daño real a nuestras páginas.
Bluehost, si estás leyendo esto, por favor, capacita a tus practicantes. Esto no es aceptable.
3. No hay garantía de tiempo de actividad
Después de despotricar sobre el tema en el punto anterior, no puedo dejar de hablar de la falta de garantía de tiempo de actividad aquí.
El tiempo de inactividad es bastante perjudicial para cualquier página web. Si tu página experimenta caídas, pierdes posibles ventas o conversiones, y si son lo suficientemente constantes, los motores de búsqueda ni siquiera se molestarán en listar tu web.
Por eso es importante una garantía de tiempo de actividad.
Demuestra que el proveedor se compromete a mantener tu página en funcionamiento y que está dispuesto a compensar a los clientes si se producen periodos de inactividad inferiores a un determinado porcentaje.
Para nosotros, no tenerla es una gran señal de alarma.
Dicho esto, tenemos que dar reconocimiento a Bluehost: su tiempo de actividad es realmente fantástico, como lo demuestran los datos de tiempo de actividad que obtuvimos en nuestro sitio de prueba.
Para los perezosos, ha estado al 100% desde abril de 2008. ¡Una hazaña impresionante!
4. Prácticas de compra engañosas
Seguramente todos los que lean esto estarán familiarizados con el astuto vendedor de autos usados que trata de venderte mañosamente cosas que realmente no necesitas con tal de hacer una venta mayor.
Al hacer una compra con Bluehost nos sentimos un poco como si estuviéramos tratando con gente de ese tipo.
Al momento de la compra, se marca la casilla de herramientas SEO y Sitelock, lo que eleva el precio a cerca de 48 € al año.
Estos servicios son atractivos, pero son completamente innecesarios, y los compradores desprevenidos pueden hacer clic en el botón siguiente y realizar la compra sin saberlo, como me sucedió a mí.
Asegúrate de desmarcar estas casillas antes de realizar la compra (a menos que realmente quieras estas funciones).
Plan y precios de Bluehost
Alojamiento compartido
El alojamiento compartido de Bluehost viene con 3 planes aunque no se limita a esto: Básico, Choice Plus y Pro.
Consejo profesional: contrata 36 meses para disfrutar de precios más bajos, de lo contrario pagarás mucho más por las renovaciones. Los precios de las renovaciones (mensuales) son de 8,65 €, 12,11 € y 25,10 €, en ese orden, de Básico a Pro.
Alojamiento VPS
Si necesitas un alojamiento VPS, los servidores privados virtuales de Bluehost te encantarán. Compatible con el almacenamiento SSD, disfrutarás de toda la potencia, la flexibilidad y el control necesarios para tu VPS.
Los planes van desde 17 € a 52 € al mes.
Alojamiento dedicado
Los planes de alojamiento dedicado de Bluehost permiten a los usuarios tener acceso ilimitado a sus servidores. Con su plataforma robusta líder en la industria, podrás disfrutar de un alojamiento potente y flexible a precios razonables.
Sus planes de alojamiento dedicado van desde 69 € a 104 € por mes.
¿Cómo se comporta Bluehost ante la competencia?
Bluehost vs. SiteGround
¿Cómo comparamos Bluehost con SiteGround? Por supuesto, a través de nuestra prueba de velocidad del servidor. Veamos cómo se comportan cuando se comparan entre sí.
De entrada, podemos ver que el promedio global de SiteGround ya es más rápido que el de Bluehost, ¡por la enorme cantidad de 16,1 ms!
En realidad, 16,1 ms es muy poco tiempo si lo piensas (para contextualizar, un solo parpadeo tarda unos 100 ms ) pero como hemos mencionado anteriormente, cada milisegundo cuenta cuando se trata de alojamiento web, y 16,1 ms representan una gran diferencia en la velocidad de carga del sitio.
SiteGround también supera a Bluehost en lo que respecta a los centros de datos: tienen 6 de estos chicos malos repartidos por 3 continentes, así que si te diriges a un público extranjero, puedes elegir el servidor más cercano a ellos y no tendrás que preocuparte por los tiempos de respuesta lentos.
Bluehost también pierde puntos porque SiteGround utiliza su software SuperCacher y optimizado para proporcionar los datos con rapidez, elementos que Bluehost no tiene en su arsenal.
Bluehost vs. Hostinger
En términos de precios, Hostinger ofrece mucho más por tu dinero, ya que sus precios son mucho más bajos y tienen más características.
Nuestro sitio de prueba de Hostinger utiliza su plan de alojamiento compartido Premium, que solo cuesta 1,99 € al mes.
El plan básico de Bluehost cuesta 2,55 € al mes con su contrato de 36 meses.
Es decir, el plan Premium de Hostinger tiene un precio más bajo que el plan Básico de Bluehost.
Veamos lo que ofrece cada empresa de manera paralela.
En cuanto a los centros de datos, Hostinger lleva la delantera con 6 de ellos en todo el mundo, con lo que atiende a usuarios de todas partes.
Hostinger también tiene una garantía de tiempo de actividad con el compromiso de que tu web esté siempre activa, y un equipo de asistencia técnica a nivel local que sabe lo que hace.
Dicho todo lo anterior, preferimos la interfaz de usuario personalizada de Bluehost con respecto a la de Hostinger.
Veredicto: ¡Bluehost es bueno, pero no es la mejor opción!
El hecho de que no hayamos elegido a Bluehost como la mejor marca de alojamiento web, no significa que no sea un buen proveedor de servicios.
En realidad son bastante buenos, ya que proporcionan a sus usuarios velocidades adecuadas en todo el mundo que garantizan que las webs de sus usuarios se carguen con la rapidez suficiente para generar una buena cantidad de ventas.
Gracias a su excelente facilidad de uso y a su gran UX, Bluehost es ideal para los principiantes. La recomendación de WordPress habla por sí sola de su servicio.
Algo que debemos mencionar es que Bluehost sigue usando cPanel, lo cual es una gran noticia para los que estamos acostumbrados a utilizarlo. Desde que cPanel aumentó sus precios, la mayoría de los proveedores de alojamiento web han decidido eliminarlo, pero hasta ahora todo parece indicar que Bluehost no dejará de usar cPanel.
Sin embargo, la falta de una garantía de tiempo de actividad nos molestó bastante, ya que la mayoría de los principales proveedores tienen las agallas para proporcionar algún tipo de compensación si las webs de sus usuarios están fuera de servicio durante un tiempo determinado.
El mero hecho de que las empresas estén dispuestas a arriesgar su dinero, inspira confianza. Bluehost hace exactamente lo contrario al no tener una garantía de tiempo de actividad, ¿qué pasa si las páginas web alojadas con ellos se caen durante toda una semana?
Cualquiera puede prometer que “se esforzará por mantener el tiempo de actividad de la red y del servidor” pero eso no sirve de nada si no puede pagar la factura cuando las cosas se ponen feas.
Sin embargo, hay que reconocer que nunca hemos tenido problemas con el tiempo de actividad real de Bluehost. De hecho, ¡ha sido del 100% en nuestro sitio de prueba desde abril de 2018!
En nuestra humilde opinión, Bluehost es un proveedor de alojamiento bastante fuerte. Puede que no sean los más rápidos ni los mejores, pero si solo buscas alojar una página web sencilla, tienen todas las herramientas que necesitarás para hacerlo de manera eficaz.
Características principales
- ✓ Velocidad extraordinaria
- ✓ Gran UX
- ✓ Recursos suficientes
- ✓ Dominio gratuito
- ✓ SpamExpert
Recomendado para
- • WordPress
- • Joomla
- • PrestaShop
- • Nuevos propietarios de páginas web
- • Páginas web de pequeñas empresas
Bluehost
?
Tiempo de actividad general
99.97%
Rendimiento del servidor
A+
Tiempo de respuesta
EE.UU. (O) | Londres | Japón |
23 ms | 183 ms | 125 ms |
Desde
2,55 €*al mes
- * El precio se basa en una suscripción de 36 meses
- • ¡Alojamiento ideal para principiantes!
Advertising Disclosure